Se aconseja circular por carreteras principales y autovías, moderar la velocidad eludir pasos subterráneo y puentes que ofrezcan dudas sobre su resistencia. Además de informarse sobre el estado de las carreteras de la ruta a llevar y posibles trayectos alternativos.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha pedido «extremar» este fin de semana la cautela en los desplazamientos por carretera en la Comunitat Valenciana, al coincidir la ‘Operación Retorno‘ de vacaciones con capítulos de fuertes lluvias y tormentas previstos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La operación especial de tráfico por el retorno de las vacaciones veraniegas ha empezado este viernes a las quince horas y se sostendrá activa hasta la medianoche del domingo veintiocho de agosto. Sin embargo, desde la tarde del viernes y este sábado cuando se generen los fenómenos tormentosos «más intensos», especialmente dentro de la provincia de Valencia, donde se ha decretado la preemergencia nivel naranja por lluvias y tormentas, ha informado la Generalitat en un comunicado.
El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, ha lanzado un mensaje de «precaución máxima«,
Frente a un fin de semana que se presenta marcado por muchos desplazamientos por las carreteras de la Comunitat Valenciana, con unas condiciones meteorológicas desfavorables que precisan de considerablemente más prudencia al volante.
Así, para dar un «mayor servicio a la ciudadanía«, los turnos del servicio del teléfono de Emergencias ‘1·1·2 Comunitat Valenciana‘ seguirán con un veinticuatro por ciento de refuerzo de personal para ofrecer una atención «más extensa» ante posibles contingencias que puedan darse en las carreteras y en previsión de una mayor atención debido a la situación meteorológica prevista.
Desde el Centro de Coordinación de Emergencias se aconseja, en consecuencia,
Que se programe el horario más conveniente para la realización del viaje, eludir así las horas más desfavorables y, en caso preciso, usar los trayectos alternativos propuestos por la Dirección General de Tráfico.
En el caso de conducción con lluvia, se aconseja circular por carreteras principales y autovías y moderar la velocidad, como informarse sobre el estado de las carreteras de la ruta a llevar y posibles trayectos alternativos, y eludir pasos subterráneo y puentes que ofrezcan dudas sobre su resistencia.