Emotiva misa funeral en la catedral de Valencia por las víctimas de la DANA

Emotiva misa funeral en la catedral de Valencia por las víctimas de la DANA

Alrededor de 400 allegados de las víctimas se reunieron en la catedral para rendir homenaje a los fallecidos, acompañados por los Reyes y representantes políticos.

 

La catedral de Valencia ha acogido esta tarde una emotiva misa funeral en recuerdo de las 222 personas fallecidas a consecuencia de la DANA que el pasado 29 de octubre inundó diversas localidades de la provincia y que todavía registra cuatro personas desaparecidas. La ceremonia comenzó puntualmente a las 19.03 horas con la presencia destacada de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, quienes llegaron acompañados por sus respectivas comitivas, entre las que se encontraban familiares de las víctimas, así como diversas autoridades del Gobierno de España y de la Generalitat Valenciana.

Cerca de 400 allegados de las víctimas se dieron cita en la catedral para rendir homenaje a los fallecidos. Estos asistieron al acto desde la nave central, un espacio preferencial dentro de la seo, habiendo sido trasladados hasta allí desde sus localidades mediante un operativo de transporte habilitado por las parroquias locales, que incluyó vehículos y taxis, y un autobús que partió desde Paiporta, el municipio con el mayor número de víctimas mortales.

El momento de la llegada de los monarcas a la Puerta de los Hierros de la catedral fue recibido con aplausos y el solemne himno nacional. Felipe VI y Letizia fueron recibidos por el arzobispo de València, Enrique Benavent, y una representación del cabildo de la catedral, y accedieron al interior para situarse en el presbiterio, en la zona izquierda del altar.

Por parte del Gobierno de España, acudieron la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

El Gobierno valenciano, encabezado por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ubicó en un lateral del altar, junto a los alcaldes de más de una treintena de localidades afectadas, así como otras autoridades políticas, civiles y militares. Entre los representantes políticos que también estuvieron presentes, se destacaron los presidentes autonómicos de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; Aragón, Jorge Azcón; y Murcia, Fernando López Miras. Además, acudieron importantes figuras como el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Pilar de la Oliva.

Relacionados  PSPV-PSOE Castelló abre su sede para recoger ayuda para afectados por la DANA

La catedral, con capacidad para 700 personas, acogió a los asistentes en sus bancos, y se instalaron 300 sillas adicionales en los laterales. Para facilitar el seguimiento de la ceremonia, se encendieron las pantallas interiores del templo.

La misa fue concelebrada por los párrocos y sacerdotes de la zona cero, los obispos valencianos, el Consejo Episcopal y el cabildo de la seo, y se cantó en su totalidad. Durante el acto, en el lado derecho del presbiterio, se encontraba la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, que había sido trasladada desde la Basílica esta misma mañana. La imagen lució un manto morado en señal de duelo, sumando aún más solemnidad a la ceremonia. La coral catedralicia ha dado inicio a la ceremonia interpretando la pieza inicial de la Misa de réquiem de Gabriel Fauré.

Monseñor Benavent ha comenzado el acto recordando «a todos los que perdieron la vida en la tragedia del 29 de octubre, cuando el fenómeno natural de la DANA golpeó nuestras queridas tierras valencianas y las de otras comunidades autónomas».

Esta celebración es una expresión de fe y oración para implorar el eterno descanso de aquellos hermanos que han dejado este mundo para reunirse con el Padre.

Ha proclamado.

Te puede interesar:

La otra cara de la misa homenaje a las víctimas de la DANA de Valencia