Eugenia Martinavarro, destacó el carácter acogedor de los almassorins, evidenciado por el crecimiento continuo de la población, que supera los 29.000 habitantes en 2025.
El Ayuntamiento de Almassora ha puesto en marcha la Escuela de Acogida 2025 en el Centro de Formación, con el objetivo de favorecer la integración de las personas recién llegadas a la localidad. La iniciativa, que se desarrolla de lunes a viernes entre las 09.30 y las 12.00 horas, está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen conocer las características de la sociedad valenciana y formar parte activa de ella.
Esta acción se enmarca dentro del Programa Voluntario de Comprensión de la Sociedad Valenciana, el cual garantiza a los nuevos ciudadanos el conocimiento de los valores y reglas de convivencia democrática, los derechos y deberes, la estructura política y los idiomas oficiales de la Comunitat Valenciana. Además, las Escuelas de Acogida se encuentran reguladas por la Ley 15/2008 de integración de las personas inmigrantes en la Comunitat Valenciana.
La concejala de Bienestar Social, Eugenia Martinavarro, ha destacado la importancia de esta medida para facilitar el proceso de integración de los nuevos residentes. Durante el curso, que finalizará el 11 de abril, se llevará a cabo un control de asistencia, ya que para obtener el título de la Escuela de Acogida es necesario participar en al menos el 85% de las clases. Las faltas de asistencia que superen ese porcentaje invalidarán la aptitud para obtener el certificado.
En su intervención, Martinavarro ha subrayado que “Almassora es un municipio integrador e inclusivo, somos una tierra acogedora y de oportunidades, con una gran diversidad cultural, aspecto que debemos poner en valor como un elemento social enriquecedor”. Esta afirmación se respalda en el hecho de que, año tras año, la población de Almassora continúa creciendo, superando en este 2025 los 29.000 habitantes.
Esta cifra no solo refleja el carácter acogedor de los almassorins, sino que también evidencia el esfuerzo del municipio por convertirse en un referente de integración y convivencia para todos sus ciudadanos.