Enmiendas del PSPV Castelló para «rescatar del olvido» las ayudas al alquiler social

Enmiendas del PSPV Castelló para «rescatar del olvido» las ayudas al alquiler social

Las propuestas del Grupo Municipal Socialista también recogen partidas para los accesos al grupo Roquetes, el corredor medioambiental del Riu Sec y la Casa de la Dona.

 

El Grupo Municipal Socialista de Castelló ha presentado cuatro enmiendas, que suman un total de 682.000 euros, a la segunda modificación de créditos del gobierno municipal de PP y Vox. Estas propuestas buscan “rescatar del olvido” iniciativas esenciales como las ayudas al alquiler social, mejoras en los accesos al Grupo Roquetes, la continuidad del corredor medioambiental del Riu Sec y la creación de la Casa de la Dona, proyectos que, según los socialistas, han sido desatendidos por la alcaldesa Begoña Carrasco.

La portavoz socialista, Patricia Puerta, ha criticado duramente la gestión de Carrasco, afirmando,

Esta modificación de créditos refleja las mentiras de PPVox sobre su supuesta apuesta por la vivienda.

Puerta ha denunciado que, mientras el gobierno local destina recursos a “propaganda y autobombo personal”, no se invierte “ni un euro” en facilitar el acceso a una vivienda digna para familias necesitadas y jóvenes.

La prioridad de Carrasco es clara: más fotos en redes sociales y menos soluciones a los problemas reales de la ciudadanía.

Ha lamentado.

Ayudas al alquiler social en Castellón: 300.000 euros para una necesidad urgente

La enmienda estrella del PSPV, dotada con 300.000 euros, se centra en las ayudas al alquiler social, una medida clave ante el encarecimiento del alquiler en Castelló, que, según los últimos estudios, es la capital española donde más ha subido este coste, un 16,2% en el último año. Puerta ha subrayado que el ayuntamiento, como administración más cercana, “debe fomentar programas que apoyen a las y los castellonenses para acceder a una vivienda digna”. Sin embargo, ha criticado la indiferencia de Carrasco, “más preocupada por su imagen que por esta grave problemática”.

Corredor medioambiental del Riu Sec: un proyecto paralizado en Castellón

Otra de las enmiendas, con un presupuesto de 220.000 euros, apuesta por retomar el corredor medioambiental del Riu Sec, un proyecto estratégico para transformar una zona degradada en un eje ambiental, paisajístico y social. Gracias a los fondos europeos obtenidos por el anterior gobierno socialista, en 2019 se construyó el puente Europa y, en 2022, se aprobó el primer tramo del corredor entre este puente y la calle Cardenal Costa. Pese a contar con anteproyectos para las siguientes fases y una nueva convocatoria de fondos europeos en 2025. Recuerda la portavoz.

Relacionados  Feijóo exige la dimisión de Sánchez tras las declaraciones de Aldama en el 'caso Koldo'

Puerta ha denunciado,

PP y Vox han decidido guardar el proyecto en un cajón, mostrando su nulo interés por mejorar la calidad de vida en la zona oeste de Castelló.

Mejoras en los accesos al Grupo Roquetes y Grupo San Bernardo

La tercera enmienda, con 150.000 euros, se destina a mejorar los accesos del Grupo Roquetes hacia el Grupo San Bernardo, una zona que, según el PSPV, “vuelve a estar abandonada por la alcaldesa”. El Plan General de Castelló contempla la apertura de un vial para peatones y vehículos, conectando ambos grupos con la carretera Almazora. Esta intervención, una reivindicación histórica de los vecinos, es especialmente urgente debido a las afecciones de las obras de los accesos al puerto. Ha insistido la socialista Patricia Puerta.

Casa de la Dona: 12.000 euros para una demanda feminista

Por último, el PSPV propone 12.000 euros para alquilar un espacio que albergue la Casa de la Dona, un proyecto demandado por el movimiento feminista. Mientras no se disponga de un edificio municipal adecuado, los socialistas abogan por arrendar un local que permita poner en marcha este servicio transversal, atendiendo así una reivindicación histórica. Concluye la portavoz socialista, Patricia Puerta