Entre los proyectos aprobados, destacan varios de la Comunitat Valenciana, que forman parte de un conjunto de iniciativas que incluyen distintas regiones del país.
El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado de manera provisional un total de 15 nuevos proyectos dentro de la línea 1 del Perte de descarbonización industrial, con un total de 79,8 millones de euros en ayudas. Estos proyectos contribuirán a reducir más de 219.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.
Entre los proyectos aprobados, se destacan varios de la Comunitat Valenciana, incluidos en un conjunto de iniciativas que abarcan varias regiones del país. En concreto, el ministerio ha ratificado una ayuda de 14 millones de euros para sustituir combustibles de origen fósil en la planta de Vilaseca (Tarragona), con el fin de reducir las emisiones de CO2. También se ha aprobado una subvención de 13 millones de euros para el diseño de un nuevo proceso productivo en la fábrica de Mercedes-Benz en Vitoria, con el objetivo de reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia energética de la planta.
Además, el Ministerio ha concedido 10,9 millones de euros para descarbonizar los procesos industriales de la planta de Albacete de Intermalta y 8,6 millones de euros para reducir las emisiones de carbono asociadas a la demanda de calor en la fábrica de Bayer Hispania, ubicada en La Felguera (Asturias).
Dentro del marco de esta iniciativa, también se han aprobado ayudas a Tableros Hispanos en Lugo, por un valor de 7,9 millones de euros; Holcim España en Sagunto (Valencia), con 7,3 millones de euros destinados al ahorro energético y la descarbonización; y 4,2 millones de euros para descarbonizar el proceso de fabricación de pasta kraft en la planta de Celulosa en Asturias.
Asimismo, se han ratificado ayudas para varios proyectos adicionales, entre ellos los de The Pink Pig en Zaragoza, Roca Sanitario en Gavà (Barcelona) y Gaviplas en Alfarrasí (Valencia), con 2,2 millones de euros para reducir la huella de carbono. Otros proyectos aprobados incluyen MB Papeles Especiales en Barcelona, Miquel y Costas y Miquel en Besós (Barcelona), Pepsico en Zigoitia (Álava), Bertolín en Rotglà i Corbera (Valencia), con 616.522 euros destinados a la reducción de la huella de carbono en la fabricación de aglomerado asfáltico en caliente, y Equipe Cerámicas en Onda (Castellón), con 478.457 euros, cuyo objetivo es lograr una reducción de 1.154,46 toneladas de CO2 en emisiones directas e indirectas.
La línea 1 de ayudas del Perte de descarbonización industrial, dotada con un total de 1.000 millones de euros, está orientada a apoyar la descarbonización integral de la industria nacional, favoreciendo la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Con las ayudas anunciadas este martes, el ministerio ha concedido un total de más de 450 millones de euros en subvenciones y préstamos, que benefician a 75 proyectos del Perte de descarbonización, tanto en resoluciones definitivas como provisionales.
Fotografía portada: Archivo.