Estos son los 7 proyectos ‘de ciudad’ por los que Castellón aspira a 20 millones de fondos europeos

Estos son los 7 proyectos ‘de ciudad’ por los que Castellón aspira a 20 millones de fondos europeos

Se trata de una convocatoria dirigida a grandes ciudades, con un importe máximo total de 20 millones de euros.

 

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, quien también ocupa el cargo de edil del área de Fondos Europeos, junto con la directora de la Oficina de Planificación y Proyección Económica, Carmen Vilanova, ha anunciado que el Ayuntamiento de Castellón se presentará a dos convocatorias de fondos europeos. «Para desarrollar proyectos que transformen nuestra ciudad y mejoren la calidad de nuestros vecinos y vecinas», ha destacado Carrasco.

Una de estas convocatorias corresponde al Plan de Acción Integrado para el desarrollo urbano sostenible, compuesto por siete proyectos y con un presupuesto máximo de ejecución de 20 millones de euros. Los proyectos serán presentados el próximo 28 de febrero y deberán ejecutarse antes del 31 de diciembre de 2029.

Por otro lado, la alcaldesa ha adelantado la segunda convocatoria de fondos FEDER a la que el Ayuntamiento optará, sobre la que proporcionará más detalles próximamente. Esta iniciativa estará destinada a la renaturalización de la ciudad bajo el proyecto «Castellón Naturaleza en Red».

En lo que respecta al Plan de Acción Integrado, los siete proyectos contemplados son: la reforma integral del Mercado Central, la rehabilitación estratégica del edificio polifuncional de La Pérgola, la creación de la Manzana Albinegra, el desarrollo de un nuevo gran parque en la zona de Sensal, la implementación de corredores verdes en los principales ejes comerciales de la ciudad, la renaturalización de plazas y la activación de una herramienta de gestión y recaudación tributaria municipal.

La alcaldesa ha resaltado que «en materia de gestión de fondos europeos, contamos con un excelente equipo, que sobresale por su eficacia y por una gestión que es referente a nivel nacional».

Nuevo Plan de Acción Integrado de Castellón (PAI)

La primera edil ha presentado el Plan de Acción Integrado con el objetivo de fomentar el desarrollo urbano sostenible. «Hemos preparado siete proyectos que transformarán nuestra ciudad, con un impacto positivo en el día a día de nuestros ciudadanos», ha afirmado.

Esta convocatoria está dirigida a grandes ciudades y cuenta con un presupuesto máximo de 20 millones de euros.

Mercado Central

El primer proyecto incluido es la reforma integral del Mercado Central. La alcaldesa ha recordado que el edificio fue construido en 1949 y que «representa como pocos el latir del día a día de la ciudad de Castellón». Ha enfatizado que «nuestra apuesta es abrir los usos comerciales también al turismo, convirtiéndolo en un espacio de referencia de la gastronomía y en un elemento revitalizador para el centro de la ciudad». Para la ejecución de este proyecto se solicitarán 6 millones de euros.

La Pérgola

El segundo proyecto contempla la rehabilitación estratégica del edificio polifuncional de La Pérgola. «Otro lugar emblemático y que cuenta también con raíces históricas que lo hacen patrimonio de varias generaciones de castellonenses», ha señalado la alcaldesa.

Relacionados  Castellón se postula para obtener más de 20 millones de euros a través de fondos europeos

Para llevar a cabo esta rehabilitación, se han solicitado 3.351.000 euros de financiación. «Estamos más cerca de hacer realidad este proyecto, a través de un edificio que quiere ser también ejemplo de sostenibilidad y de eficiencia energética, en sintonía con el entorno que lo acoge, como es el Ribalta», ha declarado Carrasco.

Manzana Albinegra

La Manzana Albinegra, situada junto al Estadio Municipal Skyfi Castalia, es otro de los proyectos incluidos. «El objetivo no es otro que transformar este entorno de la calle Huesca y del feudo albinegro, con soluciones que permitan mejorar el bienestar de nuestros ciudadanos y la imagen de esta zona de la ciudad», ha avanzado la alcaldesa. El presupuesto destinado a este proyecto es de 2 millones de euros.

Parque en la zona de Sensal

Para impulsar la creación del gran parque de Sensal, «ese gran pulmón verde para nuestra ciudad entre la ronda de circunvalación y la calle Fernando El Católico, se han solicitado 5 millones de euros», ha explicado Carrasco.

Este nuevo espacio verde tendrá una extensión de más de 120.000 metros cuadrados.

Corredores verdes en los principales ejes comerciales

Otro de los proyectos contemplados en el Plan Integral es la generación de corredores verdes en los principales ejes comerciales de la ciudad de Castellón.

Las calles seleccionadas incluyen la calle de Enmedio, la calle Mayor, la avenida del Rey y Zaragoza. El objetivo es la creación de un nuevo eje verde mediante la renaturalización de estos espacios. Para ello, se ha solicitado una financiación de 600.000 euros.

Renaturalización de plazas

Siguiendo con la estrategia de renaturalización, la alcaldesa ha indicado que se regenerarán la plaza de La Guinea, la Plaza Hermanos Vilafañe y, en el Parque del Oeste, la Plaza de las Telecomunicaciones. «El objetivo es la regeneración de estas dos plazas históricas y su puesta en valor para que sean aprovechadas al máximo por los vecinos y vecinas de cada una de estas zonas». El presupuesto asignado para este proyecto será de 1.349.000 euros.

Herramienta de gestión y recaudación tributaria municipal

El Plan de Acción Integrado también prevé la creación de una nueva herramienta destinada a agilizar la gestión municipal, modernizarla y mejorar la eficiencia de los trámites administrativos. Para su desarrollo, se solicitarán 1,7 millones de euros. «La ciudad ganará también en rapidez a la hora de gestionar ingresos municipales para asegurar la viabilidad de otros de los muchos proyectos que acomete el Ayuntamiento de Castellón», ha destacado la alcaldesa.

Finalmente, la primera edil ha concluido expresando su agradecimiento a los técnicos municipales de la Oficina de Planificación y Proyección Económica, destacando su trabajo y compromiso. «Con su labor, han hecho de Castellón un referente en la gestión de fondos europeos a nivel nacional».