Estos son los números de casos activos de la unidad VioGen de la Policía Local de Castellón

Estos son los números de casos activos de la unidad VioGen de la Policía Local de Castellón

El gobierno municipal destaca la importancia de mantener una formación continua para los agentes, actualizada con las nuevas legislaciones y recursos municipales.

 

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, presidió la reunión de la Comisión de Seguimiento del Protocolo Municipal de Actuación Integrada de Mujeres Víctimas de Violencia de Género. En este encuentro participaron también el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, la concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado, el Comisario Jefe, Francisco Catalán, y otros responsables de la Policía Local, así como del Servicio de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres y del área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Castellón.

Balance Unidad VioGen

La alcaldesa destacó que en la reunión se presentaron cifras relacionadas con el trabajo de la unidad VioGen de la Policía Local, encargada de la atención a las víctimas de violencia de género en Castellón. Carrasco subrayó que, en la actualidad, la Policía Local protege a 226 víctimas registradas como casos activos. Además, en 2024 se realizaron 15.496 vigilancias y 163 acompañamientos a víctimas. En cuanto a detenciones, se registraron 104 detenciones por violencia de género dentro de un total de 255.

Apuesta por la formación

Carrasco también recalcó la importancia de la colaboración continua entre el Servicio de Igualdad de Oportunidades y la Policía Local en la formación de los agentes en temas de violencia de género. La alcaldesa afirmó que la lucha contra este tipo de violencia es una prioridad para el gobierno municipal y que es esencial mantener formación constante para los agentes, actualizada con las nuevas legislaciones y recursos municipales. Además, destacó que los cursos impartidos por la Escuela de Seguridad Pública de la Policía Local incluirán la colaboración del Servicio de Igualdad.

Relacionados  Castellón guarda un minuto de silencio por la mujer asesinada en Villena

Unidad VioGen en funcionamiento desde 2011

La alcaldesa recordó que la unidad VioGen de la Policía Local de Castellón fue creada en 2011 con el objetivo de proporcionar protección y vigilancia a las víctimas de violencia de género. Actualmente, esta unidad cuenta con once agentes y desempeña un papel clave en garantizar la seguridad de las mujeres de la ciudad.

Guía de recursos municipales

En el marco de la reunión, también se presentó una guía de recursos municipales elaborada por el Servicio de Igualdad de Oportunidades, que recoge los principales servicios de apoyo a mujeres víctimas de violencia de género, tanto del Ayuntamiento como de otras entidades y asociaciones. Esta guía ya ha sido distribuida a los diferentes departamentos municipales y será repartida también a organizaciones como Cruz Roja, CASDA, Fundación Apip-Acam y Obra Mercedaria, entre otras. Carrasco destacó que esta publicación tiene como fin difundir de manera amplia los recursos disponibles para las víctimas.

Puntos Violeta

La alcaldesa también anunció la instalación de Puntos Violeta durante las próximas fiestas de la Magdalena, tal como se hizo en el Carnestoltes del Grao. Estos puntos estarán ubicados en plaza de María Agustina, plaza Na Violant d’Hongria, plaza Cardona Vives, y cerca del recinto de conciertos. Los Puntos Violeta son espacios destinados a atender casos de agresiones o violencia machista, así como a ofrecer información y asesoramiento a la ciudadanía.