Presidencia asegura que la comida de Mazón el día de la DANA no fue pagada por la Generalitat, ya que asistió en su calidad de presidente del PPCV.
La controversia en torno a la comida mantenida por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, con la periodista Maribel Vilaplana el pasado 29 de octubre, sigue generando reacciones. Presidencia de la Generalitat asegura que este encuentro no fue sufragado con fondos públicos, ya que Mazón asistió a la comida «en su condición de presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV)» y, por lo tanto, «son íntegramente sufragadas por su formación política».
Esta aclaración surge de una respuesta ofrecida por el secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat, Santiago Lumbreras, tras la solicitud de documentación realizada por los diputados socialistas Mercedes Caballero y José Muñoz en Les Corts. Los socialistas pedían acceso a la factura de la comida del 29 de octubre, día de la DANA que arrasó parte de la provincia de Valencia, causando más de 220 víctimas mortales.
Lumbreras explicó que dicha factura «no ha tenido entrada ni, consecuentemente, ha sido satisfecha con cargo a los presupuestos de la Generalitat». Según Presidencia, Mazón acudió a este encuentro en un restaurante de València como líder del PPCV y no como jefe del Consell. En la comida, según fuentes oficiales, el presidente ofreció a Vilaplana la dirección de la radiotelevisión pública valenciana À Punt.
El pasado 8 de noviembre, fuentes de la Generalitat informaron que Carlos Mazón estuvo, desde las 15 hasta las 18 horas, en una «comida privada de trabajo» en el restaurante El Ventorro con la periodista Maribel Vilaplana, donde se discutió la posibilidad de que esta asumiera la dirección de la televisión autonómica À Punt.
Fue una reunión más dentro de la ronda de encuentros que el president y su equipo han mantenido para explorar la incorporación de profesionales del ámbito de la comunicación al proyecto de À Punt.
PSPV-PSOE exige explicaciones sobre las versiones de la comida de Mazón
El PSPV-PSOE ha manifestado sus dudas sobre esta versión y ha calificado de «grave» la negativa de Presidencia a proporcionar la factura. Según los socialistas, existen «cinco versiones distintas» para explicar «por qué no estaba» Mazón esa tarde en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), en un momento crítico para la comunidad autónoma.
El síndic socialista en Les Corts, José Muñoz, criticó duramente al presidente,
Mazón sigue avergonzándonos a los valencianos, ahora con la enésima versión de lo que sucedió en aquella nefasta comida en El Ventorro.
Según Muñoz, la falta de presencia de Mazón en el Cecopi retrasó la alarma a la ciudadanía hasta pasadas las ocho de la tarde, lo que «provocó la muerte de muchas personas».
El portavoz socialista ha señalado que esta comida representa «la factura más cara que han pagado nunca los valencianos y valencianas con 223 vidas». También acusó a Mazón de usar su posición para realizar nombramientos en À Punt, algo que calificó como «repugnante desde un punto de vista democrático».
Respuesta del PP nacional
Por su parte, Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP nacional, declaró no tener conocimiento sobre si el PPCV pagó la comida, aunque enfatizó que «el Gobierno de Mazón ya ha dado sus explicaciones». Durante una rueda de prensa, aseguró que la Generalitat no asumió el coste de ese encuentro y añadió: «Yo no sé si la ha pagado el partido, pero los presidentes autonómicos también son líderes de sus federaciones territoriales y, en ese sentido, tienen sus propias comidas».
Muñoz ha dicho que «se ha hablado mucho sobre esa comida», por lo que ha apostado ahora en centrarse en la reconstrucción de Valencia,
Eso es lo que están esperando todos los valencianos.
Sin embargo, su intervención no apaciguó las críticas de la oposición.
Socialistas piden dimisión
José Muñoz insistió en que esta última versión es prueba suficiente para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat: «Hoy Carlos Mazón no puede seguir al frente de la Generalitat, esto debería ser ya la prueba definitiva de que debe dimitir y desde aquí lo pedimos, el Partido Socialista exige, por mentiroso, la dimisión».
El portavoz socialista concluyó que Mazón está «acorralado» e «instalado en la mentira», reiterando que el presidente ha dado versiones contradictorias de los hechos: “Nos cuenta una versión diferente de su comida en El Ventorro, hoy una más”. Según Muñoz, los valencianos tienen «el legítimo derecho a no creer ninguna de esas versiones».
Mientras la polémica continúa, el enfoque sobre la tragedia de la DANA y las responsabilidades políticas sigue dominando el debate en la Comunitat Valenciana.
Fotografía portada: Archivo