Fallece Carlos Jesús, el mítico vidente de Raticulín de la televisión de los 90

Fallece Carlos Jesús, el mítico vidente de Raticulín de la televisión de los 90

Tras su etapa de gloria en la pequeña pantalla, Carlos Jesús se retiró del foco mediático y regresó a sus raíces en Dos Hermanas, Sevilla.

 

Carlos Caballero Rey, conocido popularmente como Carlos Jesús, el excéntrico vidente que marcó una época en la televisión española de los años 90, ha fallecido a los 80 años en la localidad sevillana de Dos Hermanas. La noticia fue confirmada este viernes por el programa Y ahora Sonsoles de Antena 3, donde su amigo Jesús Chavero ofreció detalles sobre los últimos días de este icónico personaje mediático.

Carlos Jesús saltó a la fama gracias a sus apariciones en programas como Al ataque, conducido por Alfonso Arús y Javier Cárdenas, y más tarde en Crónicas marcianas, bajo la dirección de Xavier Sardà en Telecinco. Su peculiar historia de origen —aseguraba haber nacido en el planeta ficticio Raticulín y haber resucitado tras dos supuestas muertes por descargas eléctricas— y su afirmación de haber recibido una misión divina de Jesucristo lo convirtieron en una figura inolvidable de la televisión de la época. Estas declaraciones, combinadas con su carisma y extravagancia, lo catapultaron al estrellato en un momento en que los formatos televisivos apostaban por personajes excéntricos y polémicos.

Tras su etapa de gloria en la pequeña pantalla, Carlos Jesús se retiró del foco mediático y regresó a sus raíces en Dos Hermanas, Sevilla. Allí estableció una consulta privada en la calle Entrenaranjos, donde continuó ejerciendo como curandero y vidente. Una placa en la entrada de su negocio, que rezaba simplemente “Carlos Jesús”, era el único vestigio público de su pasado televisivo. Aunque su popularidad disminuyó con los años, su legado como ícono de la televisión española de finales del siglo XX permaneció intacto en la memoria colectiva.

Relacionados  La Vall d'Uixó guarda un minuto de silencio por el edil José Antonio Pérez

En el programa Y ahora Sonsoles, Jesús Chavero, amigo cercano del vidente, reveló que los últimos años de Carlos Jesús estuvieron marcados por una profunda tristeza y aislamiento. Según Chavero, la fama le pasó una “gran factura mental” que no supo gestionar. “No se ha enterado nadie porque estaba muy triste con lo que pasó al hacerse famoso”, afirmó en el plató de Sonsoles Ónega. Chavero añadió que el vidente habría fallecido casi en soledad, sin que muchos en su entorno inmediato, incluidos vecinos de Dos Hermanas, fueran conscientes de su muerte.

Carlos Jesús falleció el pasado 27 de enero a los 80 años. Al día siguiente fue enterrado en Dos Hermanas, Sevilla. No ha sido hasta tres meses después que se hace pública la noticia de su muerte, causando un fuerte impacto entre sus seguidores.

Carlos Jesús se une así a la lista de figuras emblemáticas de la televisión española de los 90 que han dejado una huella imborrable, como la Bruja Lola o Anthony Blake, quienes también encontraron en programas como Crónicas marcianas un escaparate para sus particulares habilidades.

Fuentes oficiales, como el registro civil de Dos Hermanas o comunicados de la familia, no han emitido aún confirmación sobre la fecha exacta del fallecimiento ni las circunstancias precisas, pero la información aportada por Y ahora Sonsoles y el testimonio de Chavero han sido suficientes para que el público despida a este personaje singular que, desde «Raticulín» hasta Sevilla, dejó una marca indeleble en la cultura popular española. D.E.P.