Durante su carrera, Joaquín Collado fue galardonado con múltiples premios y reconocimientos, y sus trabajos fueron incluidos en múltiples revistas, libros y catálogos.
El fotógrafo valenciano Joaquín Collado ha fallecido este viernes, tal como ha confirmado la a Librería Railowsky en sus redes sociales . Nacido en València en 1930, Collado es considerado uno de los más destacados fotógrafos de la segunda mitad del siglo XX en la Comunidad Valenciana.
Su pasión por la fotografía comenzó en 1959, y en 1965 se unió a la Agrupación Fotográfica Valenciana (AGFOVAL), donde desempeñó un papel clave como secretario durante 25 años y presidente entre 1991 y 2007, antes de asumir la vicepresidencia. La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos señala su relevancia en el ámbito fotográfico local e internacional.
En 1981, Collado participó en su primera exposición colectiva, y en 1987, el Centro Aragonés de Valencia presentó su primera muestra individual. Posteriormente, su obra fue expuesta en más de 70 exposiciones, tanto en España como en el extranjero. Entre sus exposiciones más notables se incluyen ‘La Valencia Olvidada’ (2014, MuVIM) y una muestra en París (2015), que destacó parte de su obra.
Collado fue reconocido por su estilo humanista y antropológico, reflejado en series tan emblemáticas como ‘Barrio Chino’, ‘Gitanos’, ‘Plaza San Esteban’ o ‘Rastro’. Estas series ofrecen una visión cercana de Valencia en los años setenta, con un enfoque en los habitantes y sus costumbres. La Real Academia destaca su capacidad para capturar la esencia de la ciudad con un «disparo cercano y amable», poniendo especial énfasis en las miradas de sus sujetos.
La Librería Railowsky jugó un papel fundamental en su reconocimiento, organizando exposiciones clave como ‘Los niños de Collado’ y la dedicada al Barrio Chino. De esta última serie, 28 fotografías fueron adquiridas por el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM). Además, fue Railowsky quien facilitó la exposición del trabajo del fotógrafo en París.
A lo largo de su carrera, Joaquín Collado recibió numerosos premios y distinciones, y sus obras fueron publicadas en diversas revistas, libros y catálogos. Su legado perdura en importantes colecciones y entidades, como la Confederación Española de Fotografía, el Ayuntamiento de València, la Diputación de Valencia, el IVAM y la Fundación Foto Colectania, entre otras.
La Librería Railowsky ha expresado su más sentido pésame a los familiares, amigos y colegas de Collado, lamentando profundamente su pérdida.
Fotografía: X @GremiLlibres