Juan Doménech se comprometió firmemente con una sanidad pública de calidad, centrada en mejorar la atención a las personas con enfermedades renales.
El movimiento asociativo de la discapacidad está de luto tras el fallecimiento de Juan Doménech, expresidente de COCEMFE Comunitat Valenciana (COCEMFE CV), de COCEMFE Castelló y presidente de Alcer Castalia, la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales de Castelló.
Nacido en Vila-Real en 1957, Doménech se integró en el ámbito de la discapacidad a través de Alcer Castalia, organización que lideró durante 15 años. Desde esta entidad, dio el salto a la junta directiva de COCEMFE Castelló, donde actualmente ocupaba el cargo de vicepresidente. Asimismo, formaba parte del Consejo Autonómico de COCEMFE CV.
Un legado de lucha por la sanidad pública y la atención renal
Juan Doménech destacó por su incansable compromiso con la defensa de una sanidad pública de calidad, especialmente en la mejora de la atención a las personas con enfermedades renales. Entre sus logros más significativos, se encuentran:
- La creación de una unidad de trasplante renal en Castellón.
- El fomento de la donación de órganos.
- La sensibilización social para prevenir enfermedades renales.
Su gestión al frente de Alcer Castalia se caracterizó por un alto grado de profesionalización, lo que convirtió a la entidad en un referente nacional. Además, impulsó nuevos servicios centrados en la nutrición y el apoyo psicológico para personas con enfermedad renal.
Reconocimientos y liderazgo en el ámbito asociativo
En 2019, la Federación Nacional de Asociaciones ALCER reconoció la trayectoria de Doménech con su máxima distinción, la insignia de oro. También formó parte de la Comisión de Sanidad del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad en la Comunitat Valenciana (CERMI CV).
En 2024, asumió la presidencia en funciones de COCEMFE CV tras la salida de Juan Mondéjar y continuó siendo miembro activo del consejo autonómico de la confederación durante la última década. Su dedicación también quedó reflejada como vocal de la Junta Directiva de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER.
Un líder con sensibilidad e iniciativa
Desde COCEMFE CV se ha destacado su carácter comprometido y su capacidad para escuchar las necesidades de las personas con enfermedad renal. “Era una persona con convicción, iniciativa y una especial sensibilidad para mejorar la sanidad en el ámbito de las enfermedades crónicas. Convertió a Alcer Castalia en una entidad referente a nivel nacional gracias a una gestión orientada a las personas asociadas”, subrayaron desde la organización.
Pérdida irreparable para el movimiento asociativo
Con su partida, el mundo de la discapacidad orgánica pierde a una figura fundamental para el avance en la atención sanitaria a la cronicidad. Su vida fue un ejemplo para quienes tuvieron la oportunidad de trabajar junto a él, y su legado perdurará en el movimiento asociativo.
Desde COCEMFE CV han expresado su “enorme agradecimiento por su labor” y han trasladado su más sentido pésame a los familiares y amigos de Doménech, así como a Alcer Castalia, COCEMFE Castelló y la Federación Nacional ALCER.
Sobre COCEMFE CV
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1991. Su misión principal es defender los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica y fomentar su plena inclusión y participación en la sociedad. Agrupa los esfuerzos de tres federaciones provinciales y 100 asociaciones que trabajan por el bienestar y la igualdad de oportunidades para este colectivo.