Militantes cercanos a Francisco Camps han lanzado un manifiesto exigiendo el cumplimiento de los Estatutos y la convocatoria del congreso en julio.
El Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo ha decidido postergar el congreso regional del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV), previsto para el próximo mes de julio. Según fuentes de la dirección nacional, la prioridad actual es la reconstrucción tras las devastadoras inundaciones del pasado 29 de octubre y no abrir un debate interno sobre la continuidad de Carlos Mazón. «Sería una frivolidad«, han zanjado.
Carlos Mazón asumió la presidencia del PPCV el 3 de julio de 2021, en plena pandemia, con un apoyo del 99,6% de los votos, en un congreso en el que fue respaldado por el entonces líder del PP, Pablo Casado. Aunque los Estatutos del partido establecen la celebración de congresos cada cuatro años, la dirección nacional considera,
En este momento no es oportuno abrir un proceso orgánico que podría generar tensiones internas.
Mientras tanto, militantes afines a Francisco Camps han publicado un manifiesto en el que instan a respetar los Estatutos y a convocar el congreso en julio. Argumentan que es necesario «reconstruir» y «reunificar» al partido en la región para que sea «la casa de todos«. Sin embargo, la dirección de ‘Génova’ descarta cualquier cambio inmediato en la estructura del PPCV, máxime cuando Mazón se ha comprometido a que la reconstrucción sea su principal tarea.
Investigación judicial y pacto con Vox
El aplazamiento del congreso también coincide con un momento delicado para el PPCV debido a la investigación judicial que afecta a la exconsejera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y al exsecretario autonómico Emilio Argüeso, quienes han sido citados a declarar como investigados el próximo 11 de abril por la jueza de Catarroja.
En este contexto, Mazón ha logrado cerrar un pacto presupuestario con Vox en la Comunidad Valenciana, lo que, según fuentes del PP, refuerza su posición. A pesar de que la dirección nacional ha respaldado este acuerdo, desde el equipo de Feijóo insisten en que la investigación judicial sigue su curso y que la responsabilidad política de Mazón no está ligada a la aprobación de los presupuestos.
Feijóo ha sido tajante sobre la necesidad de esclarecer los hechos y asumir las responsabilidades necesarias.
La investigación es lo mínimo que podemos ofrecer a las víctimas. La vida no la podemos devolver, pero la dignidad a las familias es el compromiso que asumo como presidente del primer partido del país.
Declaró desde Valladolid.
El futuro de Mazón en duda
A pesar del respaldo inicial, en las filas del PP hay dudas sobre el futuro de Carlos Mazón como candidato a la Presidencia de la Generalitat en las próximas elecciones. Varios cargos consideran que su liderazgo está «amortizado» y que la dirección nacional designará a otro candidato en el momento oportuno, de acuerdo con los Estatutos del partido.
Carlos Mazón se compromete a reunirse con las familias de las víctimas de la DANA
Por su parte, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado este viernes que se reunirá con todas las familias de las víctimas de las devastadoras inundaciones causadas por la DANA del pasado 29 de octubre, que dejaron un trágico balance de 225 personas fallecidas y 3 desaparecidas.
Así lo ha manifestado Mazón en respuesta a preguntas de los medios de comunicación, tanto a su llegada como a su salida de un acto organizado en València por la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunitat Valenciana (Fecoreva) con motivo del Día del Agua.
Asimismo, al ser preguntado sobre si también recibirá a todas las asociaciones de damnificados que se han constituido tras la DANA, el president ha sido tajante: «A todo el mundo, por supuesto».
Pacto Nacional del Agua
Durante su intervención en el acto, Mazón ha defendido la «gestión ejemplar» de la Comunitat Valenciana en el aprovechamiento hídrico, destacando especialmente el uso eficiente del agua en los sistemas de regadío. En este sentido, ha reclamado un Pacto Nacional del Agua que garantice «la igualdad y un reparto justo de un bien que es de todos».
El president ha subrayado el papel del sector agrario valenciano como «referente en el uso eficaz y eficiente de cada gota de agua» y ha destacado que el 74 % de la superficie de regadío en la Comunitat ya cuenta con sistemas de riego localizado.
Además, Mazón ha resaltado que la Generalitat ha movilizado 31,1 millones de euros para la modernización de sistemas de regadío y ha anunciado una nueva línea de ayudas de 8 millones de euros, provenientes de fondos europeos. También se destinarán 2,5 millones de euros a la rehabilitación de balsas de riego.
Incidente a la salida del acto
A la salida del evento, Carlos Mazón fue increpado por un joven que lo acusó de «reírse de los valencianos», mientras le gritaba «asesino» y «sinvergüenza». El incidente generó un momento de tensión, aunque el president no reaccionó y continuó su camino sin hacer declaraciones al respecto.