Feijóo respalda la gestión de Mazón y le invita al Congreso del PPE en Valencia

Feijóo respalda la gestión de Mazón y le invita al Congreso del PPE en Valencia

El Congreso del PPE se llevará a cabo en València los próximos 29 y 30 de abril, después de que el PP intentara sin éxito trasladarlo a otra ciudad.

 

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado este jueves que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, está invitado al Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) que se celebrará en València a finales de abril. Feijóo destacó que, al igual que otras autoridades locales, Mazón debería asistir si su agenda lo permite.

Que las autoridades de la Comunitat y las autoridades locales acudan al Congreso será lo normal, van a estar invitadas y, si su agenda se lo permite, yo creo que deben de asistir.

Indicó Feijóo durante una rueda de prensa en Bruselas. El evento del PPE se llevará a cabo el 29 y 30 de abril, y en él se abordarán temas clave para los populares a nivel europeo.

Este congreso ha sido objeto de debate debido a un intento inicial del PP de cambiar la sede del evento, ya que los días coinciden con un pleno y votaciones en la Cámara Baja, lo que dificultaría la presencia de los diputados españoles en el congreso. Feijóo había afirmado hace dos semanas, también en Bruselas, que el PP intentó trasladar el evento a Madrid después de que la mesa del Congreso rechazara la solicitud de alterar el calendario del pleno. No obstante, fuentes del PPE señalaron que el verdadero motivo del cambio de sede «podría haber sido la intención de evitar que la figura de Mazón fuera puesta en primer plano en un momento en que su gestión estaba siendo fuertemente cuestionada», especialmente en relación con las protestas por la gestión de la dana.

Tras las declaraciones de Feijóo, comenzaron las conversaciones entre las partes para tratar de encontrar una solución al respecto, incluyendo el análisis de los costos por los contratos firmados con los proveedores y la posibilidad de cancelación. El pasado 13 de marzo, el PPE anunció que el evento seguiría adelante en València, una decisión que se atribuye al PP español, que tendría que asumir los gastos derivados de la cancelación.

Feijóo, por otro lado, adelantó que su presencia en el congreso sería limitada. Aseguró que no acudirá a la cena del martes ni a las primeras horas del miércoles, pero espera llegar a la clausura el miércoles, criticando la situación de las Cortes españolas y lo que consideró «una falta de cortesía histórica por parte del Congreso de los Diputados«.

En relación con las críticas que se han vertido sobre la gestión de Mazón, Feijóo también aprovechó la ocasión para defender el trabajo de su presidente autonómico.

Carlos Mazón está cumpliendo con su deber al intentar aprobar unos presupuestos para la reconstrucción tras la dana en la Comunitat Valenciana, no aprobarlos sería una temeridad.

Además, subrayó que Mazón está haciendo lo que corresponde al presentar un presupuesto que garantice los servicios públicos y la reconstrucción de la región.

Sobre la presencia de Mazón en el Congreso del PPE, Feijóo reiteró que, si su agenda lo permite, debería asistir, aunque aclaró que no formará parte de la delegación con derecho a voto, ya que «no es compromisario«. A pesar de ello, el líder del PP dejó claro que su presencia sería la de una autoridad local invitada, y que no debería haber inconvenientes en que asista al evento.

Relacionados  Moción de censura contra Carlos Mazón: Compromís pide el apoyo del PSPV

El PSOE reprocha a Feijóo que el PPE haya decidido mantener su Congreso en Valencia a pesar de su solicitud de cambiar la sede

Por su parte, el PSOE ha criticado duramente al Partido Popular Europeo (PPE) por decidir mantener su congreso en Valencia, una decisión que, según los socialistas, refleja la falta de influencia del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. El PSOE considera que Feijóo ha quedado «en ridículo» tras intentar cambiar la sede del evento, pues los ‘populares’ españoles habían solicitado que el cónclave se celebrara en un lugar cercano a Madrid.

El PP de Feijóo había planteado la opción de cambiar el lugar de celebración del congreso, previsto para los días 29 y 30 de abril, debido a que coincide con el Pleno del Congreso de los Diputados. El PP argumentó que la presidenta de la Cámara Baja, la socialista Francina Armengol, había rechazado de forma «tajante» la solicitud de cambiar la sesión plenaria.

Feijóo explicó en Bruselas a principios de marzo que habían solicitado a Armengol modificar la fecha de la sesión parlamentaria porque el cónclave del PPE coincidía con las fechas del Pleno, y a este evento asistirían numerosos diputados del PP. El objetivo de la petición, según Feijóo, era,

Tener la seguridad en las votaciones parlamentarias sin incidentes.

Sin embargo, el PSOE no cree en las razones dadas por el PP.

Desde Ferraz sostienen que Feijóo no quería que el evento se celebrara en Valencia para evitar «hacerse la foto» con el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, quien ejercerá como anfitrión. Además, el PSOE recuerda que Mazón podría ser blanco de protestas ciudadanas debido a la gestión de la dana que azotó la Comunidad Valenciana hace cinco meses, causando 225 muertos y tres desaparecidos en la provincia.

El presidente del PPE, Manfred Weber, confirmó hace una semana que el cónclave se mantendría en Valencia, lo que evidenció, según el PSOE, que la petición de Feijóo «no ha sido aceptada». En Ferraz no dudan en poner en duda la influencia de Feijóo dentro de su propia familia política.

Feijóo no es nadie ni para la derecha europea.

Señalan los socialistas, y añaden que «ha intentado por todos los medios que sus compañeros europeos lo salven de esa foto, sin éxito, y ahora pretende que todo el Congreso de los Diputados en pleno se ajuste a su agenda».

Desde el PSOE también sostienen que, si Feijóo no quiere hacerse una foto con Mazón, debería pedirle que se marche o que convoque elecciones en la Comunitat Valenciana.

Si Feijóo no quiere que sea el anfitrión en Valencia, que le pida que convoque elecciones ya en la Comunitat Valenciana.

Apuntan.

Desde el PSOE critican que Feijóo no sea capaz de tomar decisiones firmes respecto a su propio partido y la situación de su entorno político, lo que «pone en evidencia su falta de poder tanto a nivel nacional como europeo». Concluyen.

Fotografía portada: El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo /X-@NunezFeijoo.