Formación y empleo con 70 talleres gratuitos en Castellón

Formación y empleo con 70 talleres gratuitos en Castellón

La Diputación de Castellón lanza 70 talleres gratuitos para impulsar el empleo y la formación en la provincia, ofreciendo nuevas oportunidades laborales.

 

La Diputación Provincial de Castellón continúa con su impulso para fomentar el empleo, el emprendimiento y la generación de talento en la provincia a través de jornadas y talleres impartidos en los Centros CEDES, así como en mancomunidades y ayuntamientos. Así lo ha asegurado la presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, quien ha reafirmado el compromiso del equipo de Gobierno Provincial en este ámbito. Según Barrachina, el objetivo es «lograr un futuro próspero y equitativo para todos los castellonenses y para seguir fijando población en cada uno de los 135 municipios, especialmente, en el interior».

En este sentido, desde el área de Promoción Económica de la Diputación se han programado un total de 70 talleres para el primer semestre del año, que se llevarán a cabo en la sede de 35 ayuntamientos, 2 Mancomunidades, 1 Pacto por el Empleo y en los 5 centros CEDES de la provincia. La presidenta ha explicado que esta iniciativa forma parte de la estrategia provincial, destacando,

Constituye una importante plataforma formativa para alcanzar la inserción laboral.

La presidenta de la Diputación también ha puntualizado que «los ayuntamientos interesados en impartir formaciones en sus municipios nos trasladaron sus peticiones, eligiendo libremente sus preferencias formativas de entre un catálogo de 20 acciones formativas ofertadas«. En su opinión, «los ayuntamientos son las administraciones más cercanas a los ciudadanos y las que mejor conocen sus necesidades; nosotros, como ayuntamiento de los ayuntamientos, damos respuesta a esas necesidades con hechos y acciones que traerán sus beneficios al conjunto de la provincia».

Dentro de los talleres más solicitados, en el área de competencias profesionales en el ámbito logístico, destacan las formaciones de ‘Operador de carretillas/plataformas elevadoras’ y, como novedad, el taller ‘Almacén inteligente y logística 4.0’. En el área sociocultural y comunitaria, los cursos relacionados con el Monitor de escuela matinal, comedor escolar o acompañante de autobús escolar, así como la Formación Básica en acompañamiento a personas mayores y RCP básica, están siendo muy demandados.

Relacionados  Labora incentiva con 515 euros a mujeres desempleadas sin formación

Por su parte, los municipios o mancomunidades con estructuras dedicadas al fomento del emprendimiento se han inclinado por talleres sobre emprendimiento social y sostenible, posicionamiento de la empresa en TikTok o Instagram, o aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la empresa, entre otras temáticas innovadoras.

A través de estos talleres se persigue fomentar una formación de calidad que mejora las posibilidades de empleabilidad de las personas participantes al mismo tiempo que se cubren las necesidades de mano de obra cualificada del mercado de trabajo.

Ha señalado Marta Barrachina. Además, ha agregado que, gracias al trabajo de la Diputación en colaboración con los ayuntamientos, «estamos dotando de nuevas oportunidades laborales a cada municipio y formando mejor a sus vecinos».

Por su parte, el diputado de Promoción Económica, Vicente Pallarés, ha recordado que “estos talleres son gratuitos y están dirigidos a las personas desempleadas de la provincia”. En cuanto al taller de monitor de comedor escolar, Pallarés ha explicado que «en este taller, todo aquel que se apunte adquirirá conocimientos para poder trabajar en comedores escolares, conociendo la importancia de seguir una correcta alimentación y mantener unos hábitos de higiene».

El objetivo de cada taller es que los participantes adquieran conocimientos, habilidades y destrezas diferentes.

Ha subrayado Vicente Pallarés, quien ha resaltado la importancia de estos talleres para «avanzar hacia una población más preparada y con mayor cualificación laboral».

Por último, el diputado ha reiterado el compromiso de la Diputación para continuar «innovando para implementar las iniciativas que aumenten las cifras de inserción de empleo de calidad en la provincia de Castellón y ayuden a las personas a mejorar sus competencias profesionales».

El calendario completo de los cursos está disponible en la página web de la Diputación de Castellón, en el apartado de agenda y seleccionando la categoría ‘Formación y Empleo’.