Cerca de 50 trabajadores han presentado ya demandas en el juzgado para reclamar las cantidades adeudadas y la extinción de sus contratos.
Los trabajadores de Marie Claire en Vilafranca (Castellón) han logrado un compromiso por parte del nuevo propietario de la empresa, Formen, para resolver los tres meses de atrasos salariales la próxima semana. Esta semana, los empleados han acordado con la compañía un permiso retribuido de lunes a jueves, durante los días de su jornada laboral habitual.
Según fuentes de UGT, la empresa Formen, que adquirió Marie Claire tras su concurso de acreedores, ha estado realizando gestiones para cumplir con el pago de las nóminas pendientes y ha informado que también podría hacer frente al pago de la compraventa de la unidad productiva la semana próxima.
Tras la aprobación de la compra por parte del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón y la aceptación por parte del administrador concursal, los trabajadores reanudaron sus labores, pero aún no han recibido ninguna de las tres nóminas generadas desde la adquisición. Además, el pago correspondiente a la operación de compraventa tampoco ha sido efectuado, lo que llevó al juzgado a ordenar el embargo cautelar de los bienes y derechos de la unidad productiva de Marie Claire, así como los saldos bancarios y acciones de Formen, el pasado 18 de diciembre, debido al impago.
Este jueves, representantes de UGT se reunieron en Vilafranca con los trabajadores afectados. Durante el encuentro, los empleados expresaron su acuerdo con la dirección de conceder un permiso retribuido la próxima semana, a la espera de que Formen cumpla con su compromiso de saldar los pagos. Los trabajadores esperan que los pagos tanto de las nóminas atrasadas como de la compraventa se resuelvan antes del jueves de la próxima semana, e incluso esperan que el pago pueda realizarse tan pronto como el lunes.
Aunque la paciencia de los trabajadores está «al límite», desde UGT explican que han decidido dar un margen a Formen con la esperanza de que la situación se regularice antes de la fecha límite. Además, han reiterado su compromiso con el empleo en la localidad y la comarca de Els Ports.
Cerca de 50 trabajadores han presentado ya demandas en el juzgado para reclamar las cantidades adeudadas y la extinción de sus contratos. Esta medida de presión podría ser retirada si se efectúa el pago de las nóminas. De no ser así, los empleados no descartan recurrir a movilizaciones y concentraciones como parte de sus acciones en caso de que no se resuelvan los pagos atrasados.
Este acuerdo se presenta como un rayo de esperanza para los trabajadores, que esperan ver cumplido el compromiso de la empresa y resolver esta tensa situación lo antes posible.