Generalitat Valenciana rechaza el Plan de Acción de Salud Mental del Ministerio

Generalitat Valenciana rechaza el Plan de Acción de Salud Mental del Ministerio

Sanidad rechaza el Plan de Acción de Salud Mental del Ministerio al "no contar con el aval de las sociedades científicas ni de los profesionales del sector".

 

El Conseller de Sanidad, Marciano Gómez, junto con el director general de Salud Mental y Adicciones, Bartolomé Pérez, han asistido al Pleno Extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), donde se ha rechazado el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027.

El titular de Sanidad ha enfatizado que este plan no cuenta con el apoyo de las sociedades científicas ni de los profesionales de la salud mental, además de carecer de memoria económica y financiación. En este sentido, Marciano Gómez ha afirmado,

Un plan que no cuenta con el aval de los profesionales está condicionado al fracaso.

Por otro lado, el Consejo Interterritorial del SNS, compuesto por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, ha aprobado el primer Plan Nacional para la Prevención del Suicidio, aunque con condiciones en cuanto a su financiación. “Condicionado también a su financiación tal y como hemos señalado”, ha destacado Gómez.

Este Plan de Acción para la Prevención del Suicidio, que se desarrollará durante los próximos dos años, contempla 40 medidas distribuidas en seis líneas estratégicas para abordar el problema desde la perspectiva de los determinantes sociales de la salud.

En este contexto,

La Comunitat Valenciana ya ha elaborado su propio plan de prevención del suicidio, que actualmente se encuentra en fase de consulta técnica.

Al respecto, Gómez ha resaltado que “una de las cosas más importantes en estos momentos es la salud mental”, recordando que la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud en este ámbito incluye tanto la promoción como la prevención.

Asimismo, ha puesto en valor el esfuerzo realizado desde su departamento, destacando el incremento de personal efectuado en septiembre pasado. “Somos la comunidad autónoma con mayor tasa de problemas de salud mental en general de España, según los datos del Ministerio, y la que peores recursos teníamos. En septiembre, la Conselleria de Sanidad creó 200 puestos de trabajo, con una importante inversión de 14 millones de euros”, ha asegurado Gómez.

Relacionados  Música, artes y salud en l’Alcora: "Epicentro de investigación"

Fotografía portada: El Conseller de Sanidad, Marciano Gómez /GVA.