Esta decisión se basa en la declaración de impacto ambiental desfavorable debido a su potencial afectación al parque natural de l'Albufera.
La Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica ha rechazado la solicitud de autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica denominada ‘Santo Toribio’, presentada por la empresa Rennetis España (anteriormente Falck Renewables Power). La instalación estaba planeada en un área entre Chiva y Godelleta, en Valencia.
Esta decisión se basa en la declaración de impacto ambiental desfavorable debido a su potencial afectación al parque natural de l’Albufera.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la resolución del Gobierno que rechaza la solicitud de la empresa para la instalación de la planta fotovoltaica, la cual tendría una capacidad instalada de 88,635 MW, junto con su correspondiente infraestructura de evacuación. La resolución también incluye el archivo del expediente. Es importante destacar que esta decisión no agota la vía administrativa, ya que puede ser objeto de recurso de alzada.
El 6 de abril de 2021, Falck Renewables Power presentó la solicitud de autorización administrativa previa para la instalación de la planta solar fotovoltaica ‘Santo Toribio’. Dicha planta tendría una capacidad instalada de 88,635 MW y estaría acompañada de una infraestructura de evacuación, incluyendo líneas internas de 30 kV para la conexión de la planta con la subestación colectora elevadora ‘Campos de Levante‘, ubicada en los términos municipales de Chiva y Godelleta, en la provincia de Valencia.
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental emitió una resolución el 20 de enero de 2023 en la que se declaraba el impacto ambiental del proyecto como desfavorable. Esta declaración se basó en la conclusión de que el proyecto podría causar «impactos adversos significativos en el medio ambiente», y que las medidas propuestas por el promotor no garantizaban una protección adecuada del entorno.
En vista de esta declaración desfavorable, el Ministerio subraya que la declaración de impacto ambiental es un informe preceptivo y decisivo emitido por la autoridad ambiental que marca el cierre de la evaluación ambiental. Las conclusiones sobre los efectos «significativos» en el medio ambiente son vinculantes para el organismo encargado de la resolución, debido al carácter determinante de la declaración de impacto ambiental, según lo establecido por la jurisprudencia del Tribunal Supremo.