
Desde Cáritas Comunitat Valenciana, instan a las autoridades a reconsiderar estos aspectos en los presupuestos y reafirman su compromiso con la dignidad humana, la solidaridad y la acogida fraterna.
Ante las recientes noticias sobre la presentación de los presupuestos de la Generalitat Valenciana, desde Cáritas Comunitat Valenciana manifiestan su preocupación por las posibles repercusiones en materia de migraciones, cooperación al desarrollo y el cuidado de la Creación.
Compromiso con la dignidad de todas las personas
Cáritas reafirma su compromiso de atender a todas las personas, sin distinción de su situación administrativa, fundamentado en la dignidad inherente a todo ser humano, «creado a imagen de Dios». La dignidad de las personas es inviolable y debe ser protegida, tal como establecen los principios de la doctrina social de la Iglesia.
La posible eliminación de ayudas a organizaciones que apoyan a migrantes en situación irregular podría incrementar su vulnerabilidad. Les preocupa, además, los discursos de odio y la criminalización de los migrantes, por lo que consideran fundamental fomentar una «cultura del encuentro» que favorezca la fraternidad y la cohesión social.
Protección de menores migrantes y cooperación al desarrollo
La restricción de la acogida de menores migrantes sin referentes familiares podría dejarlos en una situación de mayor fragilidad y contraviene los principios de protección a la infancia y la enseñanza moral de la Iglesia.
Asimismo, expresan su preocupación ante un posible recorte en los fondos destinados a la cooperación al desarrollo. La cooperación internacional es una herramienta clave para afrontar las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad. La doctrina social de la Iglesia nos recuerda que la solidaridad es un deber moral que trasciende fronteras. Además, fortalecer la cooperación internacional permite generar oportunidades en los países de origen y reducir la necesidad de migrar en busca de una vida más digna.
Compromiso con el cuidado del medio ambiente
Preocupa también la posibilidad de un retroceso en el compromiso con la justicia climática y la protección del medio ambiente, fundamentales para garantizar un futuro digno a las próximas generaciones. Tal como se indica en la encíclica Laudato Si’, el cuidado de nuestra casa común es una responsabilidad ineludible.
Llamado a la reconsideración y reafirmación de nuestro compromiso
Desde Cáritas Comunitat Valenciana, instan a las autoridades a reconsiderar estos aspectos en los presupuestos y reafirman su compromiso con la dignidad humana, la solidaridad y la acogida fraterna. Estos valores, exigidos por la caridad cristiana, son pilares esenciales para la construcción de una sociedad más justa, acogedora y compasiva, en conformidad con los principios de la doctrina social de la Iglesia y la moral cristiana.