La cita flamenca benicense contará con tres jornadas de actividades lúdicas como talleres flamencos infantiles, el encuentro de sevillanas o el ya consolidado Recital de Cante y Baile de Benicàssim.
Vuelve el Benicàssim Flamenco Fusión Gastro Festival a las calles de la localidad del 2 al 4 de mayo, ofreciendo una combinación única de música flamenca y gastronomía local. Durante esos días, las calles de Benicàssim serán escenario de actuaciones flamencas de diferentes agrupaciones, mientras los hosteleros del municipio presentarán sus mejores propuestas gastronómicas, convirtiendo esta cita en un atractivo para residentes y visitantes. Entre los artistas destacados de la edición 2025 se encuentran «Los Banis», «Remedios Amaya», el Taíno y el Jere de «Los Chunguitos», y «Una y nos vamos» con Fran Rivera.
Las calles de Benicàssim se llenarán de flamenco del 2 al 4 de mayo. Este evento, ya consolidado en la ciudad, se suma a una programación de festivales de renombre como el Blues, las Habaneras, la guitarra clásica con el maestro Francisco Tárrega, el pop, la magia y el humor, entre otros, haciendo de Benicàssim un referente como Ciudad de Festivales. Como ha señalado la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, estos eventos son un gran motor para la localidad, impulsando la cultura y la música durante todo el año.
Por su parte, la concejal de Turismo, Elena Llobell, ha destacado que el festival nació con la idea de desestacionalizar el turismo, siempre con la colaboración del sector empresarial y destacando la cultura flamenca que atrae cada vez a más seguidores. Llobell también ha subrayado que el evento ofrece una variedad artística, con flamenco de pura raíz a cargo de artistas como Remedios Amaya, pero también con grupos de sevillanas, rumbas y fiesta flamenca, buscando así complacer a todos los públicos y edades.
El impacto de los festivales en la ciudad es clave para su dinamización, y Benicàssim sigue siendo un referente en el ámbito cultural, conocida como Ciudad de Festivales. A lo largo del año, la ciudad acoge una variada programación de eventos de formato medio, que complementan los grandes festivales en el Recinto de Festivales y contribuyen a la desestacionalización del municipio.
Este festival, que comenzó como una iniciativa para dar impulso a la ciudad y promover la actividad hostelera, ha crecido notablemente. Desde sus primeras ediciones, con actuaciones de artistas locales, hasta la inclusión de grandes nombres nacionales desde 2018, el evento continúa su expansión. A pesar de los desafíos de la pandemia, el Benicàssim Flamenco Fusión Gastro Festival sigue atrayendo a grandes figuras como La Húngara, Manzanita, Falete, Los Chichos, Junco, Duquende, María Terremoto, Raya Real, José El Francés y Azúcar Moreno, entre otros.
El festival también ha incorporado actividades que han perdurado a lo largo del tiempo, como los talleres flamencos infantiles, el encuentro de sevillanas y el ya consolidado Recital de Cante y Baile de Benicàssim.