Gene Hackman, ícono de Hollywood, y su esposa Betsy Arakawa han fallecido en Santa Fe. Las autoridades están investigando las causas de su muerte.
El mundo del cine está de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Gene Hackman, el icónico actor ganador de dos premios Óscar, y su esposa, la pianista Betsy Arakawa. La pareja fue encontrada sin vida esta madrugada, 27 de febrero de 2025, en su residencia de Santa Fe, Nuevo México, según confirmó el sheriff del condado, Adan Mendoza, al periódico local Santa Fe New Mexican. Junto a ellos también fue hallado muerto su perro, lo que ha añadido un matiz aún más conmovedor a esta tragedia.
Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 63, vivían retirados de la vida pública en esta tranquila ciudad del suroeste estadounidense, donde el actor había encontrado refugio tras dejar atrás las luces de Hollywood. Mendoza informó que, por el momento, no hay indicios de que se trate de una muerte violenta: «No creemos que haya juego sucio involucrado, pero la investigación sigue activa«, señaló el sheriff. Las autoridades no han revelado las causas exactas del fallecimiento, y se espera que una autopsia proporcione más claridad en los próximos días.
Una carrera legendaria en el cine
Eugene Allen Hackman, nacido el 30 de enero de 1930 en San Bernardino, California, es considerado uno de los actores más talentosos y versátiles de su generación. Su trayectoria, que abarca más de seis décadas, dejó una marca indeleble en la historia del cine. Hackman alcanzó la fama mundial con su interpretación del detective Jimmy «Popeye» Doyle en The French Connection (1971), papel que le valió su primer Óscar al Mejor Actor. Dos décadas después, en 1992, recibió su segundo Óscar, esta vez como Mejor Actor de Reparto, por su memorable actuación como el sheriff sádico «Little» Bill Daggett en el western de Clint Eastwood Unforgiven (Sin perdón).
A lo largo de su carrera, Hackman participó en más de 80 películas, destacándose en títulos como Bonnie and Clyde (1967), Superman: The Movie (1978), donde interpretó al villano Lex Luthor, Hoosiers (1986), Mississippi Burning (1988) y The Conversation (1974). Su estilo intenso, su voz rasposa y su capacidad para encarnar tanto héroes como villanos lo convirtieron en un referente del séptimo arte. Además de sus dos Óscar, Hackman acumuló cuatro Globos de Oro, dos premios BAFTA y un SAG Award, consolidándose como una figura imprescindible en Hollywood.
Antes de dedicarse a la actuación, Hackman sirvió en el Cuerpo de Marines de Estados Unidos y trabajó en diversos empleos, desde conductor de camiones hasta periodista. No fue hasta los 30 años cuando decidió perseguir su pasión por la interpretación, formándose en la prestigiosa Pasadena Playhouse de Los Ángeles. Allí coincidió con otro futuro ícono, Dustin Hoffman, con quien entabló una cercana amistad. Hackman siempre reconoció que su inspiración vino de grandes figuras como James Cagney, Errol Flynn y, especialmente, Marlon Brando, cuya actuación en A Streetcar Named Desire lo impactó profundamente.
Una vida alejada de los focos
Tras retirarse de la actuación en 2004, después de su última película Welcome to Mooseport, Hackman eligió una vida más tranquila en Santa Fe junto a Betsy Arakawa, con quien se casó en 1991. Arakawa, una talentosa pianista clásica 32 años menor que él, conoció al actor en un gimnasio de California a mediados de los años 80. La pareja no tuvo hijos juntos, aunque Hackman era padre de tres —Christopher Allen, Elizabeth Jean y Leslie Anne— de su primer matrimonio con Faye Maltese, que duró de 1956 a 1986.
En sus años de retiro, Hackman se dedicó a escribir novelas, algunas de las cuales coescribió con el arqueólogo Daniel Lenihan, como Wake of the Perdido Star (1999) y Justice for None (2004). También cultivó su afición por la pintura, manteniendo un perfil bajo lejos de la fama que lo había acompañado durante décadas. En una de sus pocas apariciones públicas recientes, en 2024, fue visto junto a Arakawa en un restaurante de Santa Fe, evidenciando la vida apacible que llevaban juntos.
Reacciones y legado
La noticia de su fallecimiento ha conmocionado a la industria del cine y a sus millones de admiradores en todo el mundo. Aunque las circunstancias de su muerte y la de su esposa aún no están claras, el legado de Hackman permanece intacto. Desde sus roles de «tipo duro» hasta sus interpretaciones más introspectivas, su contribución al arte cinematográfico es innegable.
Medios como BBC News y Reuters han reportado que la policía de Santa Fe continúa investigando el caso, mientras que la comunidad artística comienza a rendir homenaje a este gigante de Hollywood. Por ahora, el mundo se despide de Gene Hackman y Betsy Arakawa, una pareja que compartió más de tres décadas de vida juntos, dejando tras de sí un silencio que resuena tan fuerte como los aplausos que el actor supo ganarse en la pantalla grande.