El desfile, que dio comienzo a las 18:00 horas desde la calle Sanahuja, recorrió las principales calles del centro de Castellón.
La ciudad de Castellón ha consolidado su proyección internacional durante las fiestas de la Magdalena 2025 con la celebración del Desfile Internacional de Animación, un evento que ha combinado música, danza y fantasía en una explosión de creatividad y multiculturalidad. En el marco de la XXXIV edición del Festival Internacional de Música de Festa, bandas provenientes de Estados Unidos, México, Puerto Rico, Colombia, Austria, Polonia y Reino Unido, junto a 14 compañías de animación, han protagonizado uno de los actos más esperados de estas fiestas fundacionales, atrayendo a cientos de castellonenses y visitantes.
El desfile, que dio comienzo a las 18:00 horas desde la calle Sanahuja, recorrió las principales arterias del centro de la ciudad, incluyendo la Plaza María Agustina, las calles Gobernador, Guitarrista Tárrega, Asensi, la Plaza de la Paz, Gasset, Ruiz Zorrilla, y culminó en la Avenida Rey Don Jaime. Este itinerario permitió a los asistentes disfrutar de un espectáculo vibrante que fusionó tradiciones locales con influencias globales, reafirmando la vocación internacional de las fiestas de la Magdalena.
Un despliegue de talento global
El evento arrancó con la Banda de Escocia, que marcó el tono festivo con su característico sonido de gaitas, seguida por el espectáculo «El gran vuelo«, una propuesta inspirada en personajes icónicos de Disney que trasladó a los presentes a un mundo de imaginación. A continuación, la Tamborrada de San Sebastián irrumpió con su energía percusiva, acompañada por los miembros de la Colla Xaloc y la mágica representación de «Llum d’Orient«.
La diversidad cultural continuó con la actuación de la compañía Brotons, que transportó al público al exotismo de la India con una puesta en escena llena de color y misticismo. El ritmo contagioso de la Banda de Colombia elevó el ambiente, seguido por un divertido montaje inspirado en el clásico videojuego Tetris. La Banda de México, por su parte, se unió al espectáculo visual «Diminuts» de la compañía La Fam, mientras que la Banda de Austria deleitó al público con su precisión musical, acompañada por «Univers de colors» de Xarxa Teatre.
La recta final del desfile estuvo marcada por la Banda de Polonia, que dio paso a propuestas como «Out of the Deep Blue«, el elegante ballet «Jardín» de Ana Botella, la imponente carroza del Gorila, «La serena de la mar» y «Atlantis«. El cierre llegó de la mano de la Banda de Estados Unidos, seguida por la animación «Electro Frogs» y la Banda de Puerto Rico, que puso el broche de oro a una jornada inolvidable.
Una tradición que trasciende fronteras
Las fiestas de la Magdalena, declaradas de Interés Turístico Internacional en 2010, no solo celebran la fundación de Castellón, sino que se han convertido en un escaparate de la diversidad cultural y artística. Según fuentes oficiales del Ayuntamiento de Castellón,
Este desfile refleja el esfuerzo por posicionar a la ciudad como un referente internacional en el ámbito festivo y cultural.
El consistorio destacó que la participación de bandas y compañías de distintos continentes «fortalece los lazos entre culturas y enriquece la experiencia de quienes visitan la ciudad en estas fechas».
Reacciones y perspectivas
Cientos de personas se congregaron a lo largo del recorrido, llenando las calles de aplausos y vítores. «Es increíble ver cómo Castellón se transforma en un escenario global. La mezcla de música y espectáculos es única«, comentó María Torres, una vecina de la ciudad. Por su parte, turistas como John Miller, llegado desde Reino Unido, afirmaron: «No esperaba algo tan impresionante. Definitivamente volveré el próximo año«.
Con este desfile, Castellón no solo ha dado el pistoletazo de salida al último fin de semana de fiestas de la Magdalena 2025, sino que ha reafirmado su capacidad para unir tradición y modernidad en un evento que trasciende fronteras. Las fiestas de la Magdalena continúan hasta el próximo domingo 30 de marzo, prometiendo más momentos de celebración y comunidad.
Fotografías: M. Cruzado.
GALERÍA DE IMÁGENES: ‘Desfile Internacional de Animación’ Magdalena 2025′