Impulso a la red de emisoras municipales valencianas

Se desea poner en valor la Xarxa que reúne las radios municipales públicas, ya que se viene de una etapa oscura en la que las emisoras vivían en la ilegalidad.

 

El director general de Relaciones Informativas de la Generalitat Valenciana, Pere Rostoll, y el secretario general de la Federación Valenciana de Ayuntamientos y Provincias (FVMP), Vicente Gil, han firmado este jueves un acuerdo de cooperación por el que la administración autonómica destinará veinticinco mil euros para respaldar ideas que impulsen la Red de Emisoras Municipales Valencianas.

El acuerdo contempla la iniciativa ‘Radio al carrer‘, consistente en 4 emisiones de programas temáticos que se harán en emisoras locales de la Comunitat Valenciana, como la celebración del Encuentro de Comunicación Local que se festejará en el mes de noviembre, ha informado la Generalitat en un comunicado.

Tras la firma del acuerdo, el director general ha valorado «la relación estable» que se sostiene con la FVMP, esencialmente vinculada a actividades de la red de emisoras que reúne a las radios públicas municipales de toda la Comunitat Valenciana, y que este año se ha materializado en la firma de dos convenios de cooperación.

Por su lado, Rostoll ha explicado que el pacto alcanzado con la FVMP deja hacer la campaña ‘Radio al carrer‘ con actos como los ya festejados en Petrer y Albal, con el fin de «aproximar la radio a las plazas y a calles más simbólicas de los pueblos«.

Además, ha asegurado que se va a trabajar en la mejora de la comunicación local mediante el Encuentro de Comunicación Local programado para el cinco de noviembre, cuya primera edición se festejó el año pasado como experiencia piloto.

Gil ha agradecido la apuesta de la dirección general de Relaciones Informativas por la Xarxa d’Emissores Municipals Valencianes de la FVMP, y concretamente,

Por la confianza, por compartir los objetivos, el recorrido y por la financiación recibida a través de este acuerdo.

Del mismo modo, el secretario general de FVMP ha afirmado que desde la Federación,

Se desea poner en valor la Xarxa que reúne las radio municipales públicas, ya que se viene de una etapa oscura en la que las emisoras vivían en la ilegalidad.

En este sentido, se ha referido al trabajo desarrollado en los últimos tiempos «para darles no solamente la legalidad pertinente, sino más bien una serie de objetivos que se habían marcado por la relevancia que tiene la XEMV al ser la radio municipal, el medio más próximo».

ENCUENTRO DE COMUNICACIÓN

El acuerdo suscrito este jueves contempla la realización de 4 emisiones-programas temáticos por emisoras locales elegidas, conforme la realidad y problemática territorial, que van a ser trasmitidos por todas y cada una de las emisoras que integran la XEMV. Dos de los 4 programas ya se han efectuado en Albal y Petrer, y se prevé la realización de otros dos en el mes de septiembre.

Las sesiones temáticas van a ser sobre agricultura y despoblamiento; vivienda; movilidad, cohesión territorial y medioambiente y memoria histórica.

Además de esto, a lo largo del mes de noviembre, la FVMP va a organizar y regulará un Encuentro de Comunicación Local para abordar la relación entre los actores locales de la comunicación local en la Comunitat.

La jornada procurará producir un intercambio de miradas entre actores de los medios locales con comunicadores sociales, estudiantes, organizaciones e instituciones locales, para meditar sobre la situación de los medios locales y su relación con la vertebración del territorio.