
Emergencias de la Generalitat Valenciana mantiene activas las alertas roja y naranja por fuertes vientos en la provincia de Castellón.
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón ha respondido con rapidez este sábado a un incendio de vegetación declarado en la zona de la urbanización La Coma, en el municipio de Borriol, provincia de Castellón. Según la información proporcionada por el propio consorcio, el incidente fue reportado a las 15:11 horas, y en menos de 20 minutos, a las 15:29, se confirmó que el fuego había sido controlado.
Detalles del operativo
El dispositivo inicial movilizado incluyó una dotación de bomberos del Consorcio de Castellón en colaboración con el Área de Seguridad del Ayuntamiento de Castellón, tres unidades de bomberos forestales de la Generalitat Valenciana y un coordinador del Consorcio.
Sin embargo, las condiciones meteorológicas jugaron un papel determinante en la estrategia de extinción,
Fuertes rachas de viento impidieron la intervención de medios aéreos, lo que obligó a los equipos a trabajar exclusivamente desde tierra.
A pesar de estas limitaciones, la actuación coordinada y eficiente de los efectivos permitió que el incendio, descrito como «pequeño» por las autoridades, fuera controlado en un breve lapso de tiempo. Una vez estabilizada la situación, el resto del dispositivo movilizado fue retirado, dejando claro que no se requería una intervención adicional.
Contexto y antecedentes
Borriol, ubicado en la comarca de la Plana Alta, no es ajeno a este tipo de incidentes, especialmente en áreas próximas a urbanizaciones como La Coma, donde la interfase urbano-forestal incrementa el riesgo de incendios de vegetación.
Según datos históricos del Consorcio de Bomberos de Castellón, la provincia cuenta con más de 400.000 hectáreas de terreno forestal, lo que la convierte en una de las zonas más montañosas y vulnerables de España ante este tipo de emergencias. La Sección Forestal del Consorcio, creada en 1996, desempeña un papel clave en la protección de este patrimonio natural, adaptándose a las condiciones del clima mediterráneo y a los desafíos del cambio climático.
Fuentes oficiales del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón destacan que la prevención y la rápida respuesta son fundamentales para minimizar los daños en este tipo de sucesos. En este caso, la intervención terrestre fue suficiente para evitar que el fuego se propagara, un resultado que refleja la preparación de los equipos ante condiciones adversas como las rachas de viento mencionadas.
Situación meteorológica y medidas de precaución
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía extremar las precauciones en áreas forestales y urbanizaciones colindantes, especialmente durante períodos de fuertes vientos o sequía, factores que pueden agravar la propagación de incendios. Desde el Consorcio de Bomberos se insiste en la importancia de campañas preventivas, como las desarrolladas en la Semana de la Prevención de Incendios, cuya edición más reciente culminó el 1 de marzo de 2025 en Torreblanca.
Las autoridades continúan vigilantes y hacen un llamamiento a la colaboración ciudadana para prevenir futuros incidentes.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana tiene activas la alerta roja y naranja por viento en la provincia de Castellón.
Fotografía portada: Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón.