Inditex cierra 2024 con un beneficio récord de 5.866 millones de euros

Inditex cierra 2024 con un beneficio récord de 5.866 millones de euros

El consejo de administración propondrá a la junta de accionistas un incremento del 9% en el dividendo, elevándolo a 1,68 euros por acción.

 

Inditex, el coloso español de la moda propietario de marcas icónicas como Zara, Massimo Dutti y Bershka, ha vuelto a romper sus propios récords al registrar un beneficio neto histórico de 5.866 millones de euros en su ejercicio fiscal 2024 (del 1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2025). Este hito, que supone un incremento del 9% respecto al año anterior, ha sido calificado como un «milagro» por medios como Business Insider España, destacando la capacidad de la compañía para mantener un crecimiento sólido en un contexto económico global desafiante.

Cifras que hablan por sí solas

Según los resultados oficiales presentados por Inditex a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y publicados en su página web (inditex.com), las ventas totales del grupo alcanzaron los 38.632 millones de euros, un aumento del 7,5% en comparación con los 35.947 millones de 2023. A tipo de cambio constante, el crecimiento fue aún más notable, con un alza del 10,5%. Este desempeño se vio impulsado por un incremento del 5,9% en las ventas en tiendas físicas y un robusto avance del 12% en las ventas online, que alcanzaron los 10.163 millones de euros, representando más del 26% del total.

El informe anual de Inditex subraya que, pese a una reducción del 2,3% en el número de tiendas (cerrando el año con 5.563 puntos de venta frente a los 5.692 de 2023), la superficie comercial creció un 2%, reflejando su estrategia de optimización: menos tiendas, pero más grandes y eficientes. Durante 2024, la compañía abrió 257 nuevos locales en 47 mercados, incluyendo su debut en Uzbekistán, y planea expandirse a Irak en 2025.

Un Modelo de Negocio Resiliente

Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, destacó en un comunicado oficial: «Los excelentes datos de ventas y beneficios muestran la fortaleza del crecimiento rentable del grupo, basado en la calidad de nuestra oferta comercial, la eficiencia en todas las operaciones y la innovación constante». Este éxito se refleja también en el resultado bruto de explotación (EBITDA), que alcanzó los 10.728 millones de euros, un 8,9% más que el año anterior.

A pesar de una ralentización en el ritmo de crecimiento frente a ejercicios previos (en 2023, el beneficio creció un 30,3%), Inditex mantuvo un margen bruto del 57,8%, equivalente a 22.300 millones de euros, lo que evidencia un control efectivo de costes y una alta rentabilidad por artículo vendido. Sin embargo, las ventas entre el 1 de febrero y el 10 de marzo de 2025 crecieron solo un 4% a tipo de cambio constante, un dato que algunos analistas, como Iván San Félix de Renta 4, interpretaron como una «clara ralentización» (Business Insider España), aunque en la última semana comercial el aumento fue del 7%.

Relacionados  Valencia y Castellón lideran el crecimiento en las ventas de vehículos de ocasión tras la DANA

España: Un Mercado Clave

En su mercado doméstico, Inditex brilló con especial intensidad. Las ventas en España alcanzaron los 5.833 millones de euros, un 9,6% más que en 2023, elevando su peso en la facturación global al 15,1%, un máximo histórico. Esto contrasta con la caída de participación de América (18,6% frente al 19,6% de 2023) y Asia junto al resto del mundo (15,7% frente al 16,9%), mientras Europa (excluyendo España) consolidó su dominio con un 50,6% de las ventas.

Recompensa a los Accionistas

Fiel a su política de dividendos, el consejo de administración propondrá a la junta de accionistas un aumento del 9% en el dividendo, alcanzando 1,68 euros por acción. Esto incluye un dividendo ordinario de 1,13 euros y uno extraordinario de 0,55 euros, a pagarse en dos tramos: 0,84 euros el 2 de mayo de 2025 y 0,84 euros el 3 de noviembre de 2025. En total, Inditex distribuirá 5.236 millones de euros, de los cuales más de 3.100 millones irán a manos de su fundador, Amancio Ortega, quien controla el 59,294% del grupo a través de Pontegadea y Partler.

Mirando al Futuro

Inditex no solo celebra sus resultados pasados, sino que mira hacia adelante con ambición. La compañía mantiene un plan de expansión logística con una inversión de 900 millones de euros anuales en 2024 y 2025, enfocado en aumentar su capacidad con tecnología sostenible. Además, las colecciones de primavera/verano han sido bien recibidas, y el grupo planea aperturas en nuevos mercados como Irak, Suecia (Bershka), Austria (Stradivarius) y Países Bajos y Alemania (Oysho).

A pesar de las incógnitas que plantea el panorama geopolítico, especialmente en Estados Unidos con las políticas de Donald Trump sobre aranceles, Inditex se mantiene como un referente global en la industria de la moda. Como señaló Business Insider España, este «milagro» no solo captura la atención por sus cifras, sino por la habilidad de la empresa para adaptarse y prosperar en tiempos inciertos.

Fotografía portada: Inditex «FY2024 Results».