Vall d’Alba empieza hoy diez días de celebración y diversión con toros, fiestas e infinidad de actos lúdicos abiertos a todo el mundo.
La espera ha terminado. Vall d’Alba está desde el día de hoy en fiestas. Va a ser desde las diecinueve horas, cuando se lance el sonoro chupinazo que marca el comienzo oficial de los festejos.
Van a ser diez días de diversión y entretenimiento con toros, fiestas e infinidad de actos lúdicos abiertos a todos y cada uno de los vecinos, vecinas y visitantes, pues las citas de todo el programa son totalmente gratuitas.
De este modo se ha expresado la primera edila de la localidad, Marta Barrachina, quien hace un llamamiento “a todos y todas” a fin de que “vengan y compartan nuestra alegría. Vall d’Alba es una localidad de puertas abiertas y todos son bienvenidos”, incide.
Con esta declaración de intenciones, Vall d’Alba y su vecindario comienzan desde el día de hoy, viernes veintiséis de agosto, un ciclo de diez días de celebraciones en honor a la Inmaculada Concepción y San Juan Bautista, con un extenso e intenso programa de festejos que van desde los encierros de astados, que en la edición del actual año se han programado dos citas, hasta los mejores espectáculos musicales y fiestas, cenas multitudinarias, fiestas de disfraces y un sinfín de propuestas concebidas para todas y cada una de las edades, desde los más pequeños, hasta los mayores.
Realmente, Vall d’Alba lleva una semana adelantando sus festejos. El pasado viernes, diecinueve de agosto, la localidad proclamaba formalmente a la corte de honor infantil, formada por las 6 jóvenes María Segura Julián, Míriam Agut Escrig, Thuy Nguyet Thanh, Elsa Beltrán Barrachina, Ángela Turlo Barrachina y Adriana García Bellés, quienes van a acompañar a lo largo del año próximo a Lledó Safont Maicas, la reina de las fiestas, en todas las citas en las que deban representar a la localidad.
En el programa de actividades que se desarrollará en Vall d’Alba se ha reservado un singular protagonismo para los espectáculos taurinos. Va a haber pruebas de toros cerriles, exhibiciones de vacas y toros, toros embolados, espectáculo de recortes y anillas, y hasta toros para los más pequeños. Señalados son los dos encierros que hay programados este año. Los apasionados van a poder gozar el sábado, veintisiete de agosto, de astados de la ganadería La Peregrina, una cita que cuenta con el patrocinio de la Penya l’Espolsó, con ocasión del veinte aniversario y la cooperación del propio consistorio. La cita está programada para las diez horas.
Ya el domingo, veintiocho de agosto, va a ser el turno de los toros de la ganadería Torrealta, en un caso así patrocinados íntegramente por el Consistorio de Vall d’Alba. La cita para apasionados y espectadores va a ser a las doce horas. Vistoso va a ser asimismo el encierro campestre, con toros de El Gallo y caballos, ya el último día de la semana cuatro de septiembre, en los actos previstos para el cierre de fiestas.
El Consistorio de Vall d’Alba, en cooperación con las diferentes asociaciones culturales, deportivas y sociales de la localidad, ha preparado un programa variado. Cenas monumentales, espectáculos de variedades, tributo a Nino Bravo, a Raphael, a Rocío Jurado… tardeos, concursos de paellas… son ciertos platos que componen el menú de estas fiestas, que asimismo tienen espacio para los actos más tradicionales, caso del Día del Patrón, San Juan Bautista, que este año se festejará el primer día de la semana, veintinueve de agosto, y el Día de la Patrona, la Inmaculada Concepción, que va a ser el miércoles, treinta y uno de agosto, con misas y procesiones en las dos jornadas.
Tampoco va a faltar un acto conmemorativo con ocasión del veinte aniversario de la construcción de la plaza de toros de Vall d’Alba, ocasión para la que se festejará un sorteo solidario a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y en el que se sorteará la obra ‘José Tomás’ firmada por el reconocido artista internacional Maseda.
Vall d’Alba vuelve este año a festejar un programa íntegro y sin limitaciones de sus fiestas patronales, una excusa más para presentar un programa ambicioso y abierto a todos y todas, a fin de que todo el mundo lo pueda gozar y por unos días puedan olvidarse de inconvenientes y preocupaciones, que es de lo que se trata.
Ha concluido Marta Barrachina, primera edila de Vall d’Alba.