El síndic de Compromís subraya la relevancia de esta ausencia, destacando que cada vez que Mazón sale a la calle, "le gritan".
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha calificado como «sintomática» la ausencia del ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, en la Crida de las Fallas, un evento clave celebrado este domingo en las Torres de Serranos, que marca el inicio de las fiestas josefinas en València. Durante esta ceremonia, las falleras mayores hacen un llamamiento a la participación de los ciudadanos en las celebraciones.
En declaraciones realizadas este lunes a los medios, el portavoz de la coalición ha asegurado que es «evidente» que Mazón no estuvo presente en la Crida «porque tenía miedo de la reacción de tantos y tantos valencianos que no lo quieren de presidente» de la Generalitat, a raíz de su gestión de la dana del 29 de octubre.
Es sintomático que el ‘president’ de la Generalitat no quiera estar en el acto que, de alguna manera, da el pistoletazo de salida a una de las fiestas más importantes que tenemos los valencianos como son las Fallas.
Afirmó Baldoví.
El líder de Compromís subrayó la relevancia de esta ausencia, destacando que cada vez que Mazón sale a la calle, «le gritan». En este sentido, reiteró que la no asistencia del presidente a la Crida fue consecuencia de su temor a la respuesta de los ciudadanos. «Es evidente que Mazón ayer no estaba en la Crida porque tenía miedo de la reacción de tantos y tantos valencianos que no lo quieren de presidente,» insiste Baldoví.
«¿A qué ha ido hoy Mazón a Madrid?»
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha planteado una serie de dudas sobre la visita este lunes de Carlos Mazón a Madrid, preguntándose: «¿A qué ha ido hoy Mazón a Madrid?». Baldoví ha cuestionado la actitud del presidente de la Generalitat, insinuando que en lugar de asumir responsabilidades, Mazón opta por «echar la culpa a todo el mundo sin aclarar qué es lo que estaba haciendo él» el pasado 29 de octubre, cuando estuvo ausente entre las tres y las siete y media de la tarde antes de llegar al Centro de Emergencias. Según Baldoví, «realmente no sabemos qué estaba haciendo allí en Madrid».
En relación con la versión ofrecida por Mazón acerca de las 16 llamadas realizadas, Baldoví no ha dudado en calificarla de «indigna». El síndic ha señalado que Mazón está intentando «aturdirnos con datos falsos», en lugar de proporcionar una «versión clara». En este sentido, Baldoví ha interpelado directamente al presidente autonómico, preguntándole por qué no ha sacado su teléfono y demostrado las llamadas realizadas esa tarde.
Es lo que puede hacer cualquier persona, yo lo he hecho. Me he ido al día 29 y tengo una llamada al señor Mazón antes de las 9 y un mensaje de WhatsApp antes de las 9.
Ha afirmado Baldoví, insistiendo en que el presidente de la Generalitat podría haber hecho lo mismo.
Asimismo, el portavoz de la coalición ha señalado que si Mazón «tuviera la conciencia tranquila y estuviera muy seguro de todo lo que hizo esa tarde», debería haber mostrado el registro de llamadas y explicado los itinerarios de su coche oficial y con quién se reunió. Para Baldoví, la falta de transparencia solo alimenta las dudas y pone en evidencia que el dirigente autonómico intenta «confundir y decir medias verdades para, en definitiva, no decir la verdad».
Por otro lado, Baldoví ha subrayado que la visita de Mazón a Madrid este lunes ha demostrado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo considera «tóxico», ya que, a su juicio, Feijóo no ha querido compartir protagonismo con él ni estar presente en la misma fotografía. Según Baldoví, la patronal valenciana también «tampoco ha querido estar presente allí». A su entender, esto demuestra que Carlos Mazón, desde el inicio de su carrera, ha optado por «echar las culpas a todos sin asumir la propia responsabilidad».
El síndic de Compromís ha considerado que Feijóo ha decidido evitar a Mazón, «se ha buscado otra ocupación» para eludir la presencia del presidente de la Generalitat. Para Baldoví, este comportamiento refleja una creciente percepción de Mazón como una «persona tóxica a la que no se quieren acercar».
Finalmente, Baldoví ha dejado una pregunta en el aire, dirigida al líder del PP: «Si Feijóo no ha querido estar allí» junto a Mazón, «¿por qué quiere que tengamos como presidente a un señor con el que no quiere comparecer?». Una cuestión que, según Baldoví, Feijóo debería responder. Concluye.