Jornadas de divulgación científica en Castellón con ECO Les Aules

Jornadas de divulgación científica en Castellón con ECO Les Aules

El Espai Cultural Obert de la Diputación acoge ‘Ciència a Les Aules’, las primeras jornadas de divulgación científica, para grupos de investigación de la UJI.

 

Un nuevo proyecto de divulgación científica ha nacido en el Espai Cultural Obert – ECO Les Aules de la Diputación de Castellón. Se trata de ‘Ciència a Les Aules’, una iniciativa que se desarrollará los miércoles 19 y 26 de febrero, 5 y 12 de marzo, y que dará visibilidad a los avances de distintos grupos de investigación de la Universitat Jaume I (UJI) de Castelló.

El objetivo de estas jornadas es acercar el conocimiento científico a la sociedad mediante un formato divulgativo y ameno, fomentando la interacción entre los investigadores y el público. Cada sesión constará de una exposición inicial sobre un tema programado y, posteriormente, un espacio de diálogo para debatir sobre el impacto de la investigación en la vida cotidiana.

Un recorrido por la ciencia y su impacto

La primera sesión de ‘Ciència a Les Aules’ tendrá lugar el miércoles 19 de febrero con la actividad ‘¡OCAS Quiz!’, organizada por OCAS Student Chapter, de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales. Se tratará de un taller interactivo sobre óptica, que incluirá demostraciones visuales y educativas. Para finalizar, los participantes podrán disfrutar de un trivial dinámico sobre óptica y ciencia.

El 26 de febrero se celebrará la sesión ‘Palabras que pesan: cambiando el lenguaje, combatiendo el estigma en salud mental’, impartida por Lorena Liñán Díaz y Núria Vives Díaz, de la Facultad de Salud. Este taller tendrá como objetivo visibilizar la importancia del lenguaje en la percepción de la salud mental, así como fomentar el interés por la ciencia y el trabajo en investigación en este ámbito.

El 5 de marzo se realizará una jornada doble. En primer lugar, se presentará la ‘Plataforma de contenidos de divulgación científica: Humanes i Socials’, un magacín digital desarrollado por la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI, con el fin de conectar la investigación universitaria con la sociedad. Además, en esta misma jornada, el grupo de investigación GRAPE Research Group ofrecerá la charla ‘La ciencia tras el scroll: multimodalidad y Reels’, en la que se abordará el impacto de los contenidos digitales en las redes sociales. Se analizará por qué ciertos vídeos de Instagram Reels captan más atención que otros, estudiando la interacción entre lenguaje, imágenes y sonidos. Además, se hablará de la aplicación de estos hallazgos en la enseñanza de idiomas y en la transformación de la educación en el mundo digital.

Relacionados  La Diputación de Castellón ofrece 300.000 euros para organizar 'Festivales'

El ciclo concluirá el 12 de marzo con la presentación del UJI Robotics Team, que impartirá la conferencia ‘Desde la UJI hasta Marte’. En esta sesión, los asistentes podrán conocer el trabajo desarrollado por el equipo para la competición European Rover Challenge, un reto que simula el envío de un robot al planeta rojo. Se tratará de una combinación de tecnología, creatividad y resolución de desafíos, con el objetivo de promover la educación STEM y fomentar un futuro sostenible a través de la robótica.

Con esta iniciativa, el Espai Cultural Obert – ECO Les Aules reafirma su compromiso con la divulgación científica, ofreciendo un espacio donde la comunidad universitaria y la sociedad pueden explorar, debatir y aprender sobre los avances que están cambiando el mundo.

El Espai Cultural Obert de la Diputación acoge ‘Ciència a Les Aules’, las primeras jornadas de divulgación científica, para grupos de investigación de la UJI.