Justicia Gratuita en la Comunitat Valenciana: 58,3 Millones para 2025

Justicia Gratuita en la Comunitat Valenciana: 58,3 Millones para 2025

La consellera de Justicia y Administración Pública se reúne con el Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía.

 

La Conselleria de Justicia y Administración Pública de la Generalitat Valenciana invertirá 58,3 millones de euros en los presupuestos de 2025 para fortalecer el acceso a la justicia de la ciudadanía a través de tres servicios clave: la Asistencia Jurídica Gratuita, el servicio de orientación jurídica de proximidad Justiprop y el servicio de mediación de proximidad Mediaprop. Así lo ha comunicado la consellera de Justicia, Nuria Martínez, al presidente del Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía, Fernando Candela, durante una reunión celebrada esta mañana.

Del total presupuestado, 56,3 millones de euros se destinarán al Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita, una iniciativa que garantiza el acceso a la justicia a personas con recursos económicos limitados. Este servicio permite a los beneficiarios defender sus derechos en procesos judiciales de ámbito civil, penal, laboral, contencioso-administrativo y mercantil, asegurando la tutela judicial efectiva como pilar esencial del Estado de Derecho.

Por su parte, el programa Justiprop, que ofrece orientación, asesoramiento e información jurídica en dependencias municipales gracias a la colaboración de profesionales de la abogacía, contará con una partida de 1,23 millones de euros. Este servicio, financiado por la Generalitat, busca acercar la justicia a la ciudadanía de manera accesible y directa. Asimismo, los ayuntamientos y mancomunidades recibirán 799.980 euros en subvenciones para los Mediaprop, un servicio de mediación de proximidad que fomenta la resolución alternativa de conflictos.

Nuria Martínez ha destacado la importancia de estas iniciativas,

El derecho a la tutela judicial efectiva constituye uno de los pilares fundamentales de un Estado de Derecho. Todos los valencianos tienen derecho a una justicia digna y eficiente. Por eso es necesario garantizar el acceso a la Justicia para toda la ciudadanía con servicios como el de ofrecido por la red de puntos Justiprop y servicio que prestan los abogados y procuradores a través del turno de oficio

Colaboración con el Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía

El Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía, que representa a los colegios de abogados de Alcoy, Alicante, Alzira, Castellón, Elche, Orihuela, Sueca y Valencia, desempeña un papel clave en esta estrategia. En 2025, recibirá 48,3 millones de euros para el turno de oficio, además de los 1,23 millones destinados a Justiprop. Asimismo, se firmará un convenio por valor de hasta 60.000 euros para actividades formativas y de divulgación relacionadas con la atención a víctimas y el acceso a la justicia, y se prevé una ayuda de hasta 132.000 euros para mejorar las infraestructuras de los colegios y del propio consejo.

Relacionados  Indulto rechazado para el acusado de maltrato que se registró como mujer

La consellera de Justicia y Administración Pública se reúne con el Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía.