Justicia invertirá 800.000 euros en la sede de Vila-real: energía solar y más juzgados

Justicia invertirá 800.000 euros en la sede de Vila-real: energía solar y más juzgados

El alcalde Benlloch solicita a la consellera de Justicia, Nuria Martínez, durante su visita a Vila-real, un nuevo juez especializado en violencia contra la mujer en la ciudad.

 

La consellera de Justicia y Administración Pública de la Comunitat Valenciana, Nuria Martínez, ha anunciado una inversión superior a los 800.000 euros destinada a mejorar la eficiencia energética de la sede judicial de Vila-real. Este proyecto, que incluye la licitación de las obras durante el ejercicio 2025, busca modernizar las infraestructuras judiciales, optimizar el uso de recursos energéticos y garantizar un servicio público de mayor calidad para la ciudadanía.

Durante su visita al Palacio de Justicia de Vila-real, Martínez destacó,

Garantizar el buen funcionamiento de los juzgados de la Comunitat Valenciana es una prioridad para este Consell.

La consellera subrayó el compromiso de su departamento por lograr un parque judicial accesible, sostenible y eficiente, tanto para los trabajadores como para los usuarios. La consellera ha estado acompañada por el alcalde de Vila-real, José Benlloch; el secretario autonómico de Justicia, José Luis Font; la directora general de Justicia, María José Adalid; y el director general de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia, Francisco Soler y otros representantes de la administración.

Martínez detalló las actuaciones previstas, que incluyen la mejora del muro cortina (571.764,24 euros), la renovación de la iluminación (230.000 euros) y la actualización de la planta fotovoltaica, esta última financiada mediante una subvención del IVACE y fondos europeos del programa Next Generation EU.

El alcalde Benlloch solicita a la consellera de Justicia, Nuria Martínez, durante su visita a Vila-real, un nuevo juez especializado en violencia contra la mujer en la ciudad.

Un edificio clave para la justicia en la comarca

La sede judicial de Vila-real alberga cinco juzgados de Primera Instancia e Instrucción, un Juzgado de Violencia sobre la Mujer, una sala Gesell, la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD) y una Unidad de Valoración Forense Integral (UVFI), además del Decanato y el Registro Civil. El edificio, estructurado en varias plantas, cuenta con espacios destinados a archivos, calabozos, salas de vistas, fiscalía y dependencias para abogados y procuradores, entre otros servicios. Las plantas superiores, incluida la quinta, aún en reserva, ofrecen posibilidades para futuras ampliaciones.

Reivindicación de un nuevo juez para violencia de género en Vila-real

Uno de los puntos destacados de la visita fue la necesidad urgente de crear una nueva plaza de juez para el Juzgado de Violencia sobre la Mujer, una demanda respaldada tanto por la consellera como por el alcalde Benlloch. Martínez enfatizó,

Es imprescindible contar con más juzgados especializados para evitar que los actuales trabajen por encima del doble de su capacidad y garantizar una atención ágil y eficaz a las víctimas.

Por su parte, Benlloch trasladó el apoyo unánime del Ayuntamiento a esta reivindicación, recordando que el juzgado actual, que atiende a toda la comarca, es uno de los más saturados del país. «No se puede luchar contra la violencia machista sin recursos suficientes«, afirmó el alcalde, quien también anunció que elevará esta petición al Gobierno central.

Relacionados  Mejoras salariales para los empleados públicos de Justicia en la Comunitat Valenciana

La situación se agrava con la entrada en vigor de la Ley 1/2025, que amplía las competencias de estos juzgados a delitos de violencia sexual, lo que podría incrementar aún más la carga de trabajo. La solicitud de esta nueva plaza deberá formalizarse a través de la comisión mixta entre el gobierno autonómico y el central.

El alcalde Benlloch solicita a la consellera de Justicia, Nuria Martínez, durante su visita a Vila-real, un nuevo juez especializado en violencia contra la mujer en la ciudad.

Hacia un parque judicial sostenible y moderno

La actualización de la planta fotovoltaica, ya en marcha, se enmarca en el objetivo de la Conselleria de Justicia de hacer el parque judicial valenciano lo más sostenible posible. Esta iniciativa, cofinanciada por la Unión Europea, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. Además, durante la visita, Martínez atendió las necesidades del personal judicial y reafirmó el compromiso del Consell con el buen funcionamiento de la justicia en la región.

Por otro lado, Benlloch aprovechó para plantear otras demandas históricas, como la creación de un juzgado de lo penal, otro de lo social y un destacamento fijo de la Fiscalía, aprovechando el espacio disponible en la última planta del edificio, recientemente finalizada.

El alcalde Benlloch solicita a la consellera de Justicia, Nuria Martínez, durante su visita a Vila-real, un nuevo juez especializado en violencia contra la mujer en la ciudad.

Compromiso conjunto por la justicia y la igualdad

La visita de la consellera a Vila-real puso de manifiesto la colaboración entre la Generalitat y el Ayuntamiento para mejorar las infraestructuras judiciales y atender las necesidades de la ciudadanía. Tanto Martínez como Benlloch coincidieron en la importancia de dotar a la justicia de los recursos necesarios para garantizar su eficacia, especialmente en la lucha contra la violencia de género, un ámbito que requiere una respuesta rápida y efectiva para proteger a las víctimas y avanzar hacia una sociedad más igualitaria.