La marcha por la paz, bajo el lema ‘Tres años de resistencia, tres años de lucha’, partió de la Plaza María Agustina, recorrió varias calles y finalizó en la Plaza Mayor, donde se leyó un manifiesto.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto a la Delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, y varios concejales del gobierno municipal, ha participado en la concentración por la paz organizada por la Asociación Ucranianos de Castellón y provincia Kalina. El acto ha tenido lugar en el tercer aniversario del inicio de la guerra con Rusia.
Durante su intervención, la primera edil ha afirmado que “no nos olvidamos del pueblo ucraniano. Nuestra presencia aquí es para decir que no estáis solos, la ciudad de Castellón está con todos y cada una de vosotros. Esta ciudad es una ciudad valiente, tolerante, plural, libre y sobre todo, es una ciudad acogedora, que quiere acogeros con los brazos abiertos para que sintáis que aquí tenéis a vuestra familia de Castellón”.
Carrasco ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con la causa, asegurando que “el Ayuntamiento de Castellón está a vuestro lado y seguiremos sumando esfuerzos con la esperanza de que esta guerra acabe pronto”, subrayando además que “queremos que sepáis que nos tenéis a vuestro lado, que el Ayuntamiento de Castellón ha estado a vuestro lado desde el principio y lo estará, que no le quepa ninguna duda a nadie, hasta el final. Defendemos como vosotros la paz en Ucrania, pero con Ucrania”.
A las 17:30 ha comenzado la marcha por la paz bajo el lema ‘Tres años de resistencia, tres años de lucha’, partiendo desde la Plaza María Agustina y recorriendo la calle Mayor y la calle Arcipreste Mosen Joaquín Balaguer hasta su llegada a la Plaza Mayor, donde se ha leído un manifiesto.
Este acto ha puesto el cierre a una serie de iniciativas impulsadas por la asociación para recordar el conflicto que sigue afectando a la población ucraniana. Entre ellas, el pasado 15 de febrero se inauguró una exposición fotográfica del reportero español Celestino Arce en el Menador, y también se ha proyectado un documental del periodista Jay JC Buckley, en el que se narran las condiciones de vida en el frente bélico de Ucrania.
Envío de 19 toneladas de ayuda humanitaria
En relación con el apoyo a la comunidad ucraniana, la alcaldesa ha señalado que “estamos en contacto con la presidenta de la Asociación Ucraniana, Oxana Vok, quien nos hace llegar las necesidades de este colectivo que sigue siendo víctima del conflicto armado”.
Carrasco ha recordado que “precisamente hace unas semanas, el Ayuntamiento, con la colaboración de Protección Civil y el Banco de Alimentos, mandó un tráiler con 19 toneladas y media de ayuda humanitaria con destino a Ucrania”.
En esta línea, ha enfatizado que “mandamos ese tráiler en respuesta a la petición de la Asociación de Ucrania en Castellón, una ayuda que era fruto de las donaciones de los castellonenses, quienes se volcaron en ayudar a sus vecinos valencianos afectados por las consecuencias de la DANA”.