La borrasca Olivier traerá lluvias y barro a Castellón en el inicio de la Semana Santa

La borrasca Olivier traerá lluvias y barro a Castellón en el inicio de la Semana Santa

La borrasca Olivier traerá un cambio drástico tras unos días de temperaturas primaverales que han superado los 25 ºC.

 

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado que la borrasca Olivier, la decimoquinta de alto impacto de esta temporada, irrumpirá en la Península Ibérica a partir del jueves, dejando un inicio de Semana Santa marcado por la inestabilidad atmosférica, lluvias generalizadas y un fenómeno adicional: la llegada de polvo sahariano que podría derivar en lluvias de barro. En la provincia de Castellón y el resto de la Comunitat Valenciana, las precipitaciones se extenderán durante varios días consecutivos, afectando especialmente el fin de semana del Domingo de Ramos.

Un frente que llega desde el Atlántico

Según la última actualización de Aemet, Olivier comenzará a hacerse notar este miércoles en las Islas Canarias, para luego desplazarse hacia la Península el jueves. Aunque las zonas más afectadas serán las de la vertiente atlántica, como el suroeste peninsular, la Comunitat Valenciana no escapará de este episodio de inestabilidad. Las lluvias, que podrían prolongarse hasta el sábado o incluso más allá, vendrán acompañadas de un descenso notable de las temperaturas y, entre el jueves y el viernes, de la posibilidad de precipitaciones con barro debido a la irrupción de polvo sahariano procedente del desierto.

Previsión detallada para Castellón

En la provincia de Castellón, Aemet prevé un miércoles con cielos que alternarán intervalos de nubes bajas en el litoral y poco nubosos en el interior durante la mañana. Por la tarde, la nubosidad aumentará en el interior de la mitad norte, con posibilidad de chubascos dispersos, especialmente en zonas como el Alto Maestrazgo o el interior norte. Además, no se descartan brumas o bancos de niebla en el litoral norte a primeras horas. Las temperaturas mínimas descenderán ligeramente en la mitad sur, mientras que las máximas se mantendrán estables, rondando valores típicos de la época.

El jueves, con la llegada plena de Olivier, la inestabilidad se intensificará. Aemet pronostica intervalos de nubes bajas en toda la provincia, con precipitaciones débiles y aisladas que podrían afectar al prelitoral norte de Castellón. Las temperaturas máximas experimentarán un descenso, más acusado en el interior, donde el mercurio podría caer varios grados. El viento, de componente este, será flojo en general, aunque con intervalos de moderado en el interior por la tarde.

Para el viernes, las lluvias ganarán protagonismo en la Comunitat Valenciana, siendo más probables y persistentes en Valencia, pero también presentes de forma más débil y dispersa en Castellón. En esta provincia, las precipitaciones podrían concentrarse en el interior y el litoral norte, con un mercurio que seguirá descendiendo en la mitad sur y se mantendrá estable en el resto. El viento del nordeste soplará moderado en el litoral, con rachas que podrían intensificarse en algunos puntos.

Relacionados  Temperaturas de hasta 34º para este sábado en la Comunitat

El sábado, según la previsión aún incierta de Aemet, las lluvias se generalizarán en todo el territorio valenciano. Aunque la probabilidad de precipitaciones en la capital de la Plana es del 50% durante la primera mitad del día, el agua podría ser la protagonista en una jornada clave para las celebraciones de Semana Santa. Las temperaturas continuarán bajas, consolidando un ambiente más fresco de lo habitual para estas fechas.

En su boletín, Aemet ya adelantaba una «semana lluviosa» para el período del 7 al 13 de abril, con especial incidencia en el cuadrante suroeste y áreas mediterráneas como la Comunitat Valenciana. Además, el organismo ha destacado la «incertidumbre para la semana del 14 al 20 de abril», aunque las lluvias más intensas se esperan en los últimos días de esta primera semana festiva.

Por su parte, el portal meteorológico Meteored coincide en que la borrasca Olivier, formada cerca de Madeira, traerá un cambio drástico tras unos días de temperaturas primaverales que han superado los 25 ºC en muchas zonas de España. La combinación de aire frío en altura y polvo sahariano complicará aún más el panorama, afectando la visibilidad y dejando un rastro de barro en superficies expuestas.

Impacto en la Semana Santa

Con el Domingo de Ramos a la vista, la llegada de Olivier pone en jaque los planes al aire libre en Castellón y el resto de la Comunitat Valenciana. Las procesiones y actos tradicionales podrían verse afectados por las precipitaciones y el ambiente fresco, especialmente el sábado y domingo. Las autoridades recomiendan a la población seguir las actualizaciones diarias de Aemet y tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias de barro, que podrían dificultar la circulación en carreteras y ensuciar espacios públicos.

La Semana Santa 2025 arrancará en Castellón bajo el signo de la inestabilidad, con Olivier como protagonista indiscutible. Un tiempo variable que, aunque no será tan severo como en otras regiones del país, obligará a los castellonenses a sacar el paraguas y abrigarse más de lo previsto en estas fechas tan señaladas.

La borrasca Olivier traerá un cambio drástico tras unos días de temperaturas primaverales que han superado los 25 ºC.