La colección de radios de Vicente, arrasada por la DANA, volverá a lucir gracias a la UPV

La colección de radios de Vicente, arrasada por la DANA, volverá a lucir gracias a la UPV

La UPV restaurará gran parte de la colección de radios históricas de un vecino de Paiporta arrasadas por la DANA

 

El paso de la DANA por la provincia de València forma ya parte de la memoria colectiva. Han sido numerosas las personas afectadas en diferentes poblaciones: vidas, viviendas, comercios, vehículos… y también muchos recuerdos.

Vicente Tarazona, un vecino de Paiporta de 82 años, aprendió desde joven a montar radios en su casa. Tras jubilarse, retomó esta afición, dando vida a una colección que, hasta el pasado 29 de octubre, superaba los 170 aparatos. Sin embargo, en apenas unos minutos, la DANA inundó completamente el garaje donde las tenía almacenadas y exquisitamente ordenadas, llegando el agua hasta el techo.

La noticia llegó a oídos de Carmen Bachiller, directora del Museo de la Telecomunicación “Vicente Miralles Segarra” de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT) de la Universitat Politècnica de València (UPV).

Carmen, que se encontraba en Alemania en esos momentos, contactó con el Área de Comunicación de la UPV para localizar a Vicente Tarazona. “Desde el museo, la escuela y la universidad queríamos contribuir a que esta colección no se pierda, y desde que leí la noticia, solo teníamos ese objetivo”, señala Carmen.

Gracias a la mediación del Área de Comunicación de la UPV, Carmen pudo contactar con la familia Tarazona. A partir de ese momento, todo comenzó a movilizarse, contando además con el apoyo de un equipo de voluntarios y voluntarias, estudiantes de la ETS de Ingeniería de Telecomunicación y del Máster de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la UPV.

La UPV restaurará gran parte de la colección de radios históricas de un vecino de Paiporta arrasadas por la DANA

Un equipo solidario al rescate

Tras unos días de organización, el 20 y 25 de noviembre, el equipo de estudiantes, coordinado por Amparo Quilis, responsable de Acción Social y Voluntariado de la UPV, y por la propia Carmen Bachiller, se trasladó a Paiporta. Su misión: llevar la colección de radios del garaje de la casa de Vicente a una nave cedida a la familia para almacenarlas. En total, lograron trasladar 124 aparatos, mientras que el resto quedó perdido entre el agua y el lodo.

Relacionados  Mazón reconoce fallos en la gestión de la DANA y presenta reformas en el Consell

 

La UPV restaurará gran parte de la colección de radios históricas de un vecino de Paiporta arrasadas por la DANA

De Paiporta al Museo de la Telecomunicación de la UPV

Una vez almacenadas, el Fondo de Arte y Patrimonio de la UPV clasificó las radios en tres niveles según su estado de conservación:

  • Verde: mejor estado.
  • Amarillo: estado intermedio.
  • Rojo: peor estado.

También se realizó un inventario y catalogación de cada aparato, recopilando datos sobre su año de fabricación, marca, modelo y características técnicas.

“Estimamos que se podrán recuperar entre 80 y 90 aparatos”, comenta Toni Colomina, director del Fondo de Arte y Patrimonio de la UPV.

Estos trabajos se llevarán a cabo en el Instituto de Restauración del Patrimonio de la UPV. Una vez restauradas, una selección de estas radios pasará a formar parte de la colección del Museo de la Telecomunicación.

Un legado para las futuras generaciones

“Tenemos el compromiso con la familia Tarazona de exponerlas como testimonio de lo ocurrido, contando la historia de la colección y aportando nuestro granito de arena para que estas radios y el legado de Vicente Tarazona pasen a las próximas generaciones en el Museo de la Telecomunicación”, concluye Carmen Bachiller.

La UPV restaurará gran parte de la colección de radios históricas de un vecino de Paiporta arrasadas por la DANA La UPV restaurará gran parte de la colección de radios históricas de un vecino de Paiporta arrasadas por la DANA La UPV restaurará gran parte de la colección de radios históricas de un vecino de Paiporta arrasadas por la DANA