La Comunitat Valenciana experimenta un notable aumento de afiliados en el sector turístico

La Comunitat Valenciana experimenta un notable aumento de afiliados en el sector turístico

El empleo en el sector turístico en la Comunitat Valenciana sigue mostrando datos positivos en noviembre.

 

En la Comunitat Valenciana, la cifra total de afiliados aumentó en 8.512 empleados durante el mes pasado, según los datos publicados este martes por Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo.

En total, la Comunitat Valenciana cerró el mes de noviembre con 202.291 afiliados, lo que representa un incremento del 4,4% en comparación con noviembre de 2023. Este crecimiento se desglosa en 161.617 asalariados (un aumento del 5,3%) y 40.674 autónomos (un incremento del 2,2%).

La Comunitat Valenciana fue la quinta comunidad autónoma con mayor incremento absoluto en el número de afiliados, tras Andalucía, Catalunya, Madrid y Canarias.

El empleo en el conjunto de los sectores de hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las comunidades autónomas durante el mes de noviembre, incluyendo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En comparación con el mismo mes del año 2023, los mayores aumentos se registraron en Baleares (un 9,6%), Cantabria (un 6,2%) y Andalucía (un 5,9%).

A nivel nacional, el número de afiliados vinculados a actividades turísticas creció en 134.650 personas durante noviembre, alcanzando un total superior a los 2,72 millones de trabajadores en este sector. Esto representa un aumento del 5,2% con respecto al mismo mes del año anterior.

Este incremento en noviembre mantiene la tendencia de crecimiento interanual que comenzó en junio de 2021, y los afiliados al sector turístico representaron el 12,7% del total de afiliados en la economía española.

Datos nacionales

En cuanto al conjunto de la economía nacional, el total de afiliados creció en 589.224 personas, lo que representa un aumento interanual del 2,8%. En el sector servicios, el incremento fue del 3,2%.

Relacionados  Castellón avanza hacia una marca turística propia con la Generalitat Valenciana

Por ramas de actividad turística, la variación de los afiliados fue positiva en todas ellas. En hostelería, el aumento fue de 77.745 afiliados, destacando 24.692 en los servicios de alojamiento y 53.053 en los servicios de comidas y bebidas. En las agencias de viajes, la subida fue de 3.798 trabajadores, y en las otras actividades turísticas, el incremento fue de 53.107 trabajadores.

En cuanto al empleo asalariado, este creció un 6,1% en noviembre, representando el 81,6% del total de trabajadores afiliados en el sector turístico. Por ramas de actividad, el empleo asalariado aumentó un 5,7% tanto en agencias de viajes y operadores turísticos como en hostelería. Dentro de este sector, se registraron incrementos del 8,6% en los servicios de alojamiento y del 4,9% en los servicios de comidas y bebidas.

Por su parte, el empleo autónomo en el sector turístico, que representa el 18,4% del total de trabajadores afiliados, aumentó un 1,5%. Dentro de este segmento, se observa un crecimiento del 0,4% en hostelería, con incrementos tanto en los servicios de comidas y bebidas (0,2%) como en los servicios de alojamiento (2,8%). En las agencias de viajes, el número de autónomos aumentó un 6,3%.

En el conjunto de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos, que suman el 66,8% del total de afiliados en turismo, el número de afiliados aumentó un 4,7% en tasa interanual. Este crecimiento fue impulsado tanto por el aumento de los asalariados (5,7%) como por el de los autónomos (0,7%).

Fotografía portada: Archivo.