La Comunitat Valenciana lidera el descenso del paro en febrero

La Comunitat Valenciana lidera el descenso del paro en febrero

Castellón registró una disminución de 697 desempleados, lo que representa una caída del 2,03%, dejando el total en 33.603 personas sin trabajo.

 

La Comunitat Valenciana ha encabezado el descenso del paro durante el mes de febrero, con 6.074 parados menos en comparación con enero, lo que representa una reducción del 1,91%, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Esta disminución se ha debido en gran parte a la baja en el desempleo en el sector servicios.

Con esta reducción, el número total de desempleados en la Comunitat Valenciana se sitúa en 312.507 personas. Además, en lo que va de año, el número de parados ha descendido en 14.825 personas, lo que supone una caída interanual del 4,65%.

Descenso del paro a nivel nacional

A nivel nacional, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha experimentado una caída de 5.994 personas respecto al mes anterior, lo que representa una reducción del 0,23%. Al igual que en la Comunitat Valenciana, el sector servicios ha sido el principal responsable de esta disminución. De este modo, el total de desempleados en España se sitúa en 2.593.449 personas, la cifra más baja registrada en un mes de febrero en los últimos 17 años, tal y como ha destacado el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Distribución del paro en la Comunitat Valenciana

De las 312.507 personas desempleadas en la Comunitat Valenciana, 121.644 son hombres y 190.863 son mujeres. En cuanto a la edad, 19.721 parados son menores de 25 años, de los cuales 10.284 son chicos y 9.437 son chicas.

Por provincias, la reducción del paro en febrero se distribuyó de la siguiente manera:

  • Valencia lideró la bajada con 1.908 desempleados menos, lo que supone un descenso del 1,4%, dejando el número total de parados en 126.204.
  • Alicante registró una disminución de 1.908 parados, un 1,49% menos, hasta alcanzar también los 126.204 desempleados.
  • Castellón redujo su número de parados en 697 personas, lo que representa una caída del 2,03%, situándose en 33.603 desempleados.

Reducción del desempleo por sectores

El descenso del paro en la Comunitat Valenciana se concentró principalmente en el sector servicios, que registró una bajada de 4.613 parados. Los demás sectores también mostraron cifras a la baja:

  • Industria: 885 desempleados menos.
  • Construcción: 642 desempleados menos.
  • Agricultura: 149 desempleados menos.

Sin embargo, el colectivo de ‘Sin Empleo Anterior’ experimentó un incremento de 215 desempleados.

Paro entre la población extranjera

El mes de febrero se cerró con 57.891 parados extranjeros, lo que representa una reducción de 713 personas (1,22% menos). En lo que va de año, 622 personas han salido de las listas de desempleo, lo que equivale a un descenso del 1,06%. De este total:

  • 20.742 son ciudadanos de la Unión Europea.
  • 37.149 provienen de países extracomunitarios.
Relacionados  El paro en la Comunitat Valenciana alcanza su nivel más bajo desde 2008

Contrataciones en febrero de 2025

En febrero se firmaron 102.150 contratos, lo que representa 1.318 menos que en enero, con una reducción del 1,27%. No obstante, en lo que va de año, se han registrado 1.477 contratos más, lo que equivale a un crecimiento del 1,47%.

Con estas cifras, la Comunitat Valenciana sigue mostrando una tendencia positiva en la reducción del desempleo, con una evolución favorable en la mayoría de sectores y provincias. El paro ha bajado en febrero en la Comunitat Valenciana en 6.074 personas respecto al mes anterior, un 1,91%, mientras que el empleo sigue creciendo, alcanzando un incremento de 12.796 afiliados, lo que representa un 0,59% de aumento, en ambos casos por encima de la media nacional.

El número total de desempleados en la comunidad asciende a 312.507, un mes en que el descenso de parados ha sido de 14.825 en relación al mismo mes del año anterior, lo que representa una disminución del 4,53%, según los datos de los desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Datos nacionales

En el conjunto de España, el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 100.340 personas, lo que marca el segundo mayor incremento en un mes de febrero desde 2007, alcanzando los 21,19 millones de trabajadores, gracias a las aportaciones de sectores como educación, hostelería y construcción.

En la Comunitat Valenciana, en variación anual, la afiliación ha subido en 57.235 personas, lo que equivale a un 2,72%, superando el 2,36% de la media nacional.

El número de personas registradas en las oficinas del paro a nivel nacional ha disminuido en 5.994 desempleados, hasta situarse en 2.593.449, la cifra más baja contabilizada en un mes de febrero en los últimos 17 años.

Composición del paro en la Comunitat Valenciana

De los 312.507 parados en la Comunitat Valenciana, 190.863 son mujeres y 121.644 son hombres, mientras que 19.721 tienen menos de 25 años (de los cuales 10.284 son hombres y 9.437 mujeres).

Por sectores, Servicios ha sido el más beneficiado en la reducción del paro, con 4.613 parados menos. Le siguen:

  • Industria con 885 parados menos.
  • Construcción con 642 parados menos.
  • Agricultura con 149 menos.

En cambio, el colectivo ‘sin empleo anterior’ ha registrado un aumento de 215 personas más.