La Conselleria subvencionará el control del jabalí en municipios con sobreabundancia

La Conselleria subvencionará el control del jabalí en municipios con sobreabundancia

La Conselleria de Medio Ambiente establece tres líneas de ayudas para el control de esta especie en zonas comunes y cotos de caza

 

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio subvencionará medidas municipales destinadas a facilitar el control de la población de jabalíes en aquellos municipios donde se ha detectado una sobreabundancia de esta especie.

El secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, ha explicado que se trata de una ayuda anual dirigida a estos municipios, con el objetivo de que los cazadores asuman el papel de gestores cinegéticos medioambientales y contribuyan a regular el número de ejemplares en cada territorio.

En este sentido, Mérida ha destacado el compromiso de la Conselleria con los ayuntamientos en la tarea de gestionar la población de jabalíes, subrayando que el año 2024 ha registrado el mayor número de capturas en la historia, con un total de 54.548 ejemplares, superando las 47.067 capturas del año anterior.

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado la orden de la Conselleria que establece las bases reguladoras para la concesión de estas ayudas, cuya convocatoria se abrirá próximamente.

Objetivos y líneas de actuación

Esta iniciativa responde a la demanda de los municipios afectados por la sobreabundancia de jabalíes, facilitando su control poblacional a través de tres líneas de actuación:

  1. Control del jabalí en zonas comunes de caza.

  2. Control del jabalí en cotos de caza.

  3. Ayudas para la eliminación de los cadáveres de los ejemplares capturados.

El objetivo de estas subvenciones es permitir que los municipios donde no se realiza actualmente el control de la especie, bien por la ausencia de un titular cinegético o por la falta de recursos suficientes para llevarlo a cabo, puedan efectuar estas tareas sin que supongan un coste excesivo. Asimismo, se busca proporcionar el material necesario para garantizar que la población de jabalíes vuelva a niveles normales.

Relacionados  Un mapa interactivo revela el potencial solar de los edificios de Vila-real

Ayudas para la eliminación de cadáveres

Además del control de la población, también se destinarán fondos para la eliminación de los cadáveres de los jabalíes capturados. Para ello, los municipios podrán contratar servicios especializados en la retirada y destrucción de los cuerpos, así como adquirir contenedores específicos para depositar los ejemplares hasta su recogida. También se contempla la adecuación de espacios para almacenar temporalmente los cadáveres o para ubicar los contenedores destinados a su eliminación.

Gastos subvencionables

De acuerdo con lo establecido en la orden publicada, se considerarán gastos subvencionables:

  • La contratación, hasta el 100 %, de las actividades de control de jabalíes mediante cualquier técnica de caza autorizada conforme al artículo 3 de la Orden 22/2021, de 11 de noviembre, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

  • La contratación de empresas autorizadas para la recogida y eliminación de los cadáveres de jabalíes.

  • La adquisición de materiales para el control de la especie, como cajas, jaulas o capturaderos homologados por la dirección general competente en materia cinegética.

  • La compra de contenedores para la retirada de los cadáveres.

En cada convocatoria se determinarán las líneas específicas de actuación y los importes asignados a cada una de ellas. El presupuesto disponible será distribuido entre las solicitudes presentadas por las entidades, siguiendo un criterio de puntuación establecido en la normativa.