La construcción de 1.000 viviendas en Castellón avanza con la tramitación del Plan Parcial Censal

La construcción de 1.000 viviendas en Castellón avanza con la tramitación del Plan Parcial Censal

La aprobación del Plan Parcial permitirá también llevar a cabo las primeras actuaciones en lo que será el nuevo parque urbano, ubicado entre la ronda de circunvalación y la calle Fernando el Católico.

 

Esta mañana, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la admisión a trámite y la apertura del periodo de información pública del borrador y el documento inicial estratégico del Plan Parcial del Sector de Suelo Urbanizable SR-Censal.

El portavoz del equipo de gobierno, Vicent Sales, ha explicado que “el expediente presenta un documento que abarca diversos aspectos de este desarrollo urbanístico, incluyendo temas relacionados con la vegetación, zonas verdes y espacios abiertos. También aborda cuestiones de movilidad, con el objetivo de mejorar la funcionalidad y seguridad de los tránsitos, así como la incidencia sobre la circulación en la ronda de circunvalación y el acceso de los residentes de la zona”.

Sales ha subrayado que “este Plan Parcial es fundamental, ya que permitirá urbanizar cerca de 150.000 m² en el área de Censal, lo que facilitará la construcción de alrededor de 1.000 viviendas, mejorando la oferta inmobiliaria en un contexto donde el acceso a la vivienda es una de las principales preocupaciones de la sociedad española, especialmente entre los jóvenes”.

Además, el portavoz destacó que “la implementación de este Plan Parcial activará la creación de un nuevo parque urbano entre la ronda de circunvalación y la calle Fernando el Católico, poniendo a disposición de los vecinos de Castellón los primeros 40.000 m² de este gran espacio verde en el distrito este de la ciudad”.

Nuevos Talleres de Empleo

El concejal también ha resaltado, dentro de los acuerdos adoptados hoy por la Junta de Gobierno Local, la aprobación de tres nuevos talleres de empleo que se iniciarán próximamente en Castellón. Estos son: el ‘Taller de Empleo 16’, la ‘Escuela Taller Castellón 1’ y ‘Acción Inserta Castellón 1’.

Relacionados  Almassora defiende la legalidad de las viviendas del Serrallo ante la demanda de BP

“Con una financiación de 2 millones de euros, procedentes de la agencia Labora de la Generalitat Valenciana, estos talleres mejorarán la empleabilidad de hasta 108 vecinos y vecinas, ofreciendo formación específica en áreas como albañilería, electricidad, cerámica, agricultura, carpintería y fontanería”, explicó Sales.

Servicio de Ayuda a Domicilio

La Junta de Gobierno Local también ha aprobado, en la sesión de hoy, la prórroga del Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Castellón, con un presupuesto de 1.575.861,83 euros, hasta el 15 de marzo de 2026.

Este servicio tiene como objetivo facilitar el desarrollo y mantenimiento de la autonomía personal de las personas mayores, previniendo su deterioro físico y social. Las prestaciones incluyen tareas como mantenimiento general de la vivienda, limpieza de choque, preparación de alimentos, compras básicas, lavandería y apoyo en cuestiones de movilidad o higiene personal.

Actualmente, más de 180 personas en la ciudad reciben asistencia a través de este servicio.

Bases para las Becas Hàbitat Artístic

Finalmente, el concejal ha informado sobre la aprobación de las bases para la nueva convocatoria de las Becas Hàbitat Artístic, correspondientes al periodo de julio a diciembre de 2025.

Sales ha indicado que “la cantidad asignada es de 35.400 euros, destinados a financiar hasta 6 proyectos artísticos. Cuatro de estos proyectos se desarrollarán en residencias en La Rectoría (Barcelona) y dos en GlogauAir (Berlín)”.