
Miles de mujeres de todas las edades participaron en la carrera para promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Este domingo, 9 de marzo de 2025, Castelló de la Plana se vistió de rosa para celebrar la XIX edición de la Cursa de les Dones, un evento que ha reunido a más de 4.300 participantes y ha establecido un nuevo récord de asistencia. Esta carrera, ya un referente en la ciudad, se enmarca dentro de las actividades organizadas por el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo. Miles de mujeres de todas las edades se unieron para hacer deporte y, al mismo tiempo, alzar la voz por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en una carrera que ha superado todas la expectativas.
Un Evento con Historia y Significado
La Cursa de les Dones no es solo una carrera; es una manifestación de unidad y compromiso social. Organizada desde 2005 por el Ayuntamiento de Castelló, esta iniciativa busca visibilizar la lucha por la igualdad de género y promover un mensaje de sororidad. A lo largo de sus 19 ediciones, ha evolucionado hasta convertirse en una de las citas más esperadas del calendario local, combinando deporte, ocio y reivindicación. Este año, la participación masiva de más de 4.300 mujeres ha superado todas las expectativas, consolidándola como un símbolo de empoderamiento femenino en la provincia.
El evento tuvo lugar en el Passadís de les Arts, un recorrido emblemático que permitió a las participantes disfrutar de un domingo soleado mientras recorrían las calles de la ciudad. La carrera, de carácter no competitivo, fomenta la inclusión al estar abierta a mujeres de todas las edades, desde niñas hasta adultas mayores, uniendo generaciones bajo el lema “Som moltes, caminem unides” (Somos muchas, caminamos unidas).
Un Día de Reivindicación y Celebración
La XIX Cursa de les Dones se celebró en el marco de las actividades del 8M, una fecha clave para reflexionar sobre los avances y desafíos en materia de igualdad de género. Según datos del Ayuntamiento de Castelló, el Servicio de Igualdad de Oportunidades (SIO) trabaja durante todo el año en iniciativas dirigidas a colectivos escolares, asociaciones y la ciudadanía en general, con el objetivo de sensibilizar y prevenir las desigualdades sociales, especialmente la violencia de género. La carrera es, por tanto, una extensión de este compromiso institucional, que se intensifica en torno al Día Internacional de la Mujer.
Datos que Respaldan el Impacto
El éxito de esta edición no es un hecho aislado, la participación en la Cursa de les Dones ha ido en aumento con los años, reflejando el creciente interés de la ciudadanía por iniciativas que combinen deporte y valores sociales. En 2013, por ejemplo, la IX edición reunió a 1.237 mujeres, un hito en su momento, mientras que la XVIII edición, celebrada en 2024, ya había registrado una “marea rosa” de miles de participantes.
Este 2025, el récord de 4.300 inscritas evidencia el arraigo de la carrera en la comunidad.
Además, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece un contexto más amplio sobre la igualdad de género en España. En su informe más reciente, señala que las mujeres representan el 55,6% del alumnado universitario, pero su presencia en campos como la informática (13,4%) o la ingeniería (29%) sigue siendo minoritaria. Eventos como la Cursa de les Dones no solo promueven la actividad física, sino que también inspiran a las jóvenes a desafiar estereotipos y explorar nuevos horizontes.
Más Allá de la Carrera: Un Compromiso Continuo
La Cursa de les Dones forma parte de una programación más amplia del 8M en Castelló, que incluye actividades culturales como la entrega del Premio Olimpia 2025 a mujeres pioneras y jornadas intergeneracionales de bienestar. Estas iniciativas, impulsadas por la Concejalía de Igualdad, refuerzan el mensaje de que la lucha por la igualdad es un esfuerzo colectivo y continuo.
El Ayuntamiento de Castelló también mantiene recursos permanentes para las víctimas de violencia de género a través del SIO, ofreciendo orientación y apoyo durante todo el año.
La XIX Cursa de les Dones ha dejado una huella imborrable en Castelló, no solo por su récord de asistencia, sino por el espíritu de unión y esperanza que transmite. Con cada zancada, las participantes han demostrado que el camino hacia la igualdad es largo, pero que juntas, paso a paso, es posible avanzar. El próximo año, la XX edición promete ser aún más significativa, y la invitación ya está abierta para que más mujeres se sumen a esta causa que trasciende el deporte y se convierte en un grito por la justicia social.