La Diputación de Castellón presenta la XXXV edición del TransBetxí 2025

La Diputación de Castellón presenta la XXXV edición del TransBetxí 2025

La localidad de Betxí se convertirá en el epicentro de los amantes del rally, una cita marcada en el calendario que se viene realizando desde 1988

 

La Diputación Provincial de Castellón refuerza su apoyo al deporte de motor con la XXXV edición del TransBetxí 2025, una carrera de motocultores que, año tras año, atrae a cientos de pilotos de todo el mundo. Este evento, que recorre los caminos y pistas del municipio de Betxí y sus alrededores en la Plana Baixa, es una de las competiciones más singulares de la provincia.

En la presentación del evento, el diputado de Deportes, Iván Sánchez, destacó que “el TransBetxí es mucho más que una simple competición deportiva; es una celebración de la pasión por el motor, una mezcla de emoción competitiva y diversión, donde la verdadera esencia radica en la cultura deportiva y el compañerismo”.

Reconocido por la Federación de Motociclismo de la Comunitat Valenciana y declarado Fiesta de Interés Turístico Autonómico, el TransBetxí se distingue por su singularidad. «Un rally único en el mundo que cada año atrae a una multitud de aficionados que esperan la llegada de los pilotos a su paso, creando un ambiente festivo y vibrante», añadió Iván Sánchez.

No es solo una competición deportiva; también posee un fuerte componente cultural relacionado con el motocultor, una herramienta esencial para los agricultores de antaño. La prueba es un auténtico acto festivo para Betxí, en el que casi toda la población se involucra cada año, y sus celebraciones trascienden las fronteras del municipio, siendo un referente en la provincia.

El evento se ha consolidado como uno de los más destacados en el calendario no solo de Betxí, sino de Castellón, con la participación de pilotos, copilotos, aficionados y voluntarios de toda la provincia y fuera de España. Este año, en su 35º aniversario, contará con 52 equipos, ocho de ellos provenientes de Alemania, lo que subraya el carácter internacional del rally. Además, Iván Sánchez recalcó que “el TransBetxí no solo es un referente para los aficionados al rally, sino que genera un gran impacto económico y turístico para Castellón”.

Relacionados  Diputación de Castellón eleva el presupuesto para reparar caminos rurales tras la DANA

Desde su inicio en 1988, esta prueba ha crecido de manera notable, convirtiéndose en una seña de identidad para Betxí. Los días 25, 26 y 27 de abril, el municipio será nuevamente el centro neurálgico de los aficionados al rally, con la esperanza de superar todas las expectativas en este aniversario.

Una de las grandes novedades de este año será la transmisión en directo de las salidas y llegadas, además de la posibilidad de seguir la clasificación en tiempo real a través de la nueva versión 2.0 del portal web del TransBetxí.

El diputado de Deportes también felicitó al Ayuntamiento de Betxí y al equipo organizador por el éxito de esta edición y les animó a seguir trabajando por una prueba que es un verdadero orgullo para Castellón. «Mantener una competición con tanta tradición y afición no es fácil, y en Betxí lo habéis logrado. Felicidades y muchos éxitos en esta edición que, sin duda, será histórica», concluyó Iván Sánchez.