La marcha cicloturista, que arrancará el viernes desde el Palacio de Las Aulas, cuenta con dos modalidades: XTREMbiker y PRObiker
- Martínez: “El patrimonio natural que atesoramos será el mejor ejemplo del excelente escenario deportivo que es Castellón”
La Diputación de Castellón favorecerá que la sexta edición de la exigente Mediterranean Xtrem se convierta en un reclamo deportivo y turístico para una decena de municipios de la provincia. Dividida en dos modalidades, XTREMbiker, en la que los participantes recorrerán a lo largo de 3 días los 320 kilómetros y 8.500 metros de desnivel acumulado; y PRObiker, únicamente compuesta por las etapas del fin de semana, la prueba “se ha convertido en un escaparate para vender el excelso patrimonio natural provincial a través del deporte”.
Así lo ha destacado el diputado de Deportes, Luis Martínez, ante el inicio cercano de una competición que, “edición a edición, se ha asentado en el calendario deportivo nacional e internacional. Se trata de una prueba que traspasa fronteras, con prestigio nacional e internacional y que atrae hasta Castellón a centenares de ciclistas que descubren gracias al deporte un territorio de mar y montaña”.
Cabe resaltar la marcha cicloturista BTT por etapas de gran fondo recorrerá a lo largo de sus tres etapas los municipios de Castellón, La Pobla Tornesa, La Serra d’en Galcerán, Vilar de Canes, Benassal, Ares del Maestrat, Culla, Benicàssim, Xiva de Morella y Morella.
La primera de las etapas, con salida desde la Plaza de las Aulas, recorrerá a lo largo de sus 142 kilómetros los municipios de Castellón, La Pobla Tornesa, La Serra d’en Galcerán, Vilar de Canes, Benassal, Ares del Maestrat y Morella. En lo que respecta a la etapa intermedia, los ciclistas pasarán por Morella y Xiva de Morella en los 53 kilómetros de la carrera mientras que en la jornada dominical los pueblos protagonistas serán Morella, Benassal, Culla, La Pobla Tornesa y Benicàssim.