La Diputación restaura el Cristo de Medinaceli de la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón

La Diputación restaura el Cristo de Medinaceli de la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón

La talla, de creación contemporánea, presentaba problemas de adherencia en los materiales del paño de pureza, así como graves pérdidas de policromía, levantamientos y arañazos en el cuerpo.

 

La Diputación Provincial de Castellón, en su empeño por preservar y poner en valor el patrimonio artístico y sacro de la provincia, ha llevado a cabo la restauración de la imagen del Cristo de Medinaceli de la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón de la Plana.

El diputado de Cultura, Alejandro Clausell, ha sido el encargado de presentar y entregar la imagen restaurada, un trabajo realizado por el Servicio de Conservación y Restauración de la Diputación. Durante el acto, Clausell ha destacado la minuciosidad y profesionalidad del equipo técnico, subrayando la importancia de esta intervención para devolver el esplendor a la imagen sacra.

Un proceso de restauración meticuloso

La talla, de creación contemporánea, presentaba problemas de adherencia en los materiales del paño de pureza, así como graves pérdidas de policromía, levantamientos y arañazos en el cuerpo. Además, se detectaron repintes con alteración de color en los pies, fruto de una restauración anterior.

Gracias a la intervención de los técnicos de la Diputación, la escultura ha recuperado su integridad física y estética. Durante el proceso, ha sido fundamental la colaboración del escultor de la obra, José María Gallardo, quien ha estado informado en todo momento sobre los tratamientos y materiales empleados en la restauración.

La talla, de creación contemporánea, presentaba problemas de adherencia en los materiales del paño de pureza, así como graves pérdidas de policromía, levantamientos y arañazos en el cuerpo.

Compromiso con el patrimonio cultural

Alejandro Clausell ha querido agradecer el esmero y profesionalidad del equipo técnico, destacando que esta restauración no solo devuelve la imagen a su estado original, sino que también preserva un símbolo de gran valor sentimental para los castellonenses.

En este sentido, el diputado ha reiterado el compromiso de la Diputación con la protección y puesta en valor del patrimonio artístico, histórico y sacro de la provincia. Según ha explicado, cada inversión en conservación patrimonial revierte en el territorio, contribuyendo a la identidad cultural de los municipios.

Relacionados  La Diputación promueve Castellón como el escenario perfecto para el cine

Recuperar la memoria para el futuro

Clausell ha subrayado que restaurar el patrimonio religioso no es solo una cuestión artística, sino una manera de preservar la memoria colectiva del pueblo. «Estas intervenciones nos permiten recuperar una parte del pasado y proyectar un futuro en el que las nuevas generaciones puedan seguir disfrutando del arte y la cultura de nuestros templos», ha señalado.

Con la imagen del Cristo de Medinaceli ya de vuelta en la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón, la Diputación da un nuevo paso en su labor de dinamización cultural y generación de oportunidades en los 135 municipios de la provincia, apostando por la recuperación y difusión del patrimonio cultural e histórico de Castellón.