La Generalitat analizará esta tarde la reanudación de actividades municipales

La Generalitat analizará esta tarde la reanudación de actividades municipales

Rodríguez: "La situación tiende a mejorar, pero tenemos que hacer un seguimiento constante por si pudiera variar".

 

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha convocado para esta tarde una reunión con el objetivo de ofrecer «una solución lo más anticipada posible a los ayuntamientos» y permitir que puedan retomar sus actividades con seguridad. La reunión está programada para las 17:00 horas y se valorará la situación en función de las predicciones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Mientras tanto, el Centro de Coordinación de Emergencias ha instado a la ciudadanía a mantener la precaución en las zonas cercanas a cauces y barrancos. La emergencia sigue en situación 0, y continúan vigentes las recomendaciones especiales para los municipios de Castellón y Valencia, así como para todos los dispositivos de vigilancia, incluidos Policía, Guardia Civil, bomberos y bomberos forestales, hasta que se actualicen las directrices tras la reunión de esta tarde.

Durante la mañana, Emergencias ha llevado a cabo un nuevo análisis y seguimiento del episodio de lluvias junto con los organismos y autoridades competentes en la gestión de emergencias por inundaciones. Aunque la Aemet ha reducido el nivel de alerta de naranja a amarillo en el litoral de Valencia y el litoral sur de Castellón, la situación de emergencia se mantiene.

La secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodríguez, ha explicado que, pese a la posible desescalada de la emergencia, «los cauces van a estar más crecidos de lo normal y, por tanto, se debe mantener la recomendación de los primeros días sobre el corte de accesos a cauces, barrancos y badenes«. Además, ha enfatizado que esta recomendación debe mantenerse «de manera continua y constante durante los próximos días, independientemente de que esté vigente la emergencia, porque no preocupa el actual nivel que tienen los cauces y embalses, pero sí es más alto de lo normal y hay que vigilarlos y seguir prestando atención».

Relacionados  Tres heridos al explotar una embarcación en un puerto de Alicante

Rodríguez ha subrayado la importancia de la prudencia y colaboración ciudadana, especialmente en la zona afectada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), donde recomienda reducir la movilidad debido a la vulnerabilidad del terreno.

Seguimos pidiendo precaución, prudencia y colaboración a la ciudadanía.

Ha insistido.

A modo de balance, la secretaria autonómica ha indicado que la noche ha sido «tranquila y sin incidentes». En el interior de las provincias de Valencia y Castellón, las lluvias han sido moderadas, aunque en algunas zonas se han acumulado hasta 100 litros por metro cuadrado. A pesar de la intensidad de las precipitaciones, «no ha habido lluvias torrenciales».

Por otro lado, las confederaciones hidrográficas del Júcar, Ebro y Segura han realizado «algunos alivios» debido a la persistencia de las lluvias. No obstante, Rodríguez ha destacado que «aunque no ha habido ningún incidente, se mantiene la vigilancia».

Finalmente, ha asegurado,

La situación tiende a mejorar, pero tenemos que hacer un seguimiento constante por si pudiera variar.

Por ello, la reunión programada para esta tarde tiene como finalidad evaluar la situación actual y determinar si es posible permitir la reanudación de actividades en los municipios afectados.

A partir de las seis de la tarde, los ayuntamientos podrán comunicar a sus municipios la posible recuperación de la normalidad en cuanto a las actividades suspendidas.

Ha concluido.