La Guardería Rural del paraje dels Millars encuentra 45 bolsas con restos de plantas de marihuana

La Guardería Rural del paraje dels Millars encuentra 45 bolsas con restos de plantas de marihuana

El Servicio de Guardería Rural del Consorcio gestor del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Mijares formado por los ayuntamientos de Almassora, Burriana, Vila-real, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana ha encontrado dos nuevos vertidos ilegales en el interior del sitio fluvial formados por 45 bolsas negras de basura con restos de plantas de marihuana en el interior.

La detección de este nuevo residuo ilegal se ha realizado en las últimas dos semanas. La primera se localizó en el antiguo campo de tiro. Había 27 bolsas negras que se utilizan para depositar la basura. En el interior de cada una habían introducido 3 cepellones con los tallos cortados de plantas de maría.

En total la persona o personas responsables de realizar el despojo habían arrojado al paraje protegido los restos de 54 plantas de mariguana. El Servicio de Guardería Rural del Consorcio río Mijares informó de inmediato a la Guardia Civil. Recientemente, el Servicio de Guardería Rural detectó un segundo en la zona de Carniceros. En esta ocasión se trataba de 27 grandes bolsas de basura donde en el interior igualmente había restos de esta planta.

En cada bolsa los responsables del vertido habían depositado hasta 3 cepellones y tallos cortados de plantas de maría. La Guardia Civil nuevamente ha sido informada de la negligencia de este residuo ilegal y en estos momentos se encuentra investigando.

El servicio de Guardería rural levantó certificación de los dos nuevos vertidos ilegales que rápidamente fueron retirados por el Servicio de Mantenimiento del Consorcio gestor del Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares.

En los últimos años la cantidad de vertidos a la desembocadura del río Mijares han disminuido considerablemente, pero todavía hay particulares o empresas que llevan los restos en este espacio preservado que recoge las figuras de Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Millares declarado por la Generalitat Valenciana en 2005, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), Zona Húmeda Protegida y Lugar de Interés Comunitario (LIC) incluido en la Red Natura 2000 de la Unión Europea.