La Guardia Civil ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar las posibles responsabilidades.
La Guardia Civil de Castellón está investigando una presunta agresión homófoba ocurrida el pasado sábado en el municipio de Almassora. Así lo han confirmado fuentes del Instituto Armado.
Los hechos ocurrieron durante la noche del sábado, cuando varias personas se presentaron ante la Guardia Civil para denunciar una supuesta agresión homófoba, en la que, según indicaron, podrían estar implicados menores de edad.
A raíz de esta denuncia, la Guardia Civil ha abierto una investigación con el objetivo de esclarecer lo sucedido y determinar las responsabilidades correspondientes.
Compromís Reacciona ante la Supuesta Agresión
Como respuesta a estos hechos, el grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Almassora ha presentado una Declaración Institucional, que será debatida en el próximo pleno del lunes. El propósito de la declaración es condenar la presunta agresión homófoba y subrayar la necesidad de una respuesta firme por parte de las instituciones y la ciudadanía, tal como lo expresó Julià Gómez, portavoz de Compromís.
Según Gómez, este incidente pone de manifiesto la importancia de garantizar una sociedad justa, diversa e igualitaria. En este sentido, la formación resalta la relevancia del Día del Orgullo, una jornada que conmemora la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+.
Compromís exige un acuerdo institucional para expresar el rechazo hacia el ataque homófobo ocurrido en Almassora, y pide que se manifieste apoyo y solidaridad hacia las víctimas. El grupo defiende que «Queremos una Almassora diversa donde se quiera en libertad» y que el Ayuntamiento levante la voz contra la intolerancia, activando mecanismos para frenar este tipo de violencia.
Llamamiento a la Ciudadanía de Almassora
Finalmente, Compromís hace un llamamiento a la ciudadanía para que no sea cómplice de ningún tipo de violencia homófoba, instando a la implicación activa de todos para denunciar cualquier forma de discriminación y apoyar a las personas afectadas.
Fotografía: Google