La plaza Forn del Pla de Castellón recibe 31 árboles del Plan de Renaturalización

La plaza Forn del Pla de Castellón recibe 31 árboles del Plan de Renaturalización

Con la incorporación de nuevos ejemplares, la plaza ha incrementado notablemente su cobertura arbórea, llegando a un total de 41 árboles de diversas especies.

 

La ciudad de Castellón sigue incrementando sus zonas verdes, ofreciendo más espacios donde los árboles y las flores juegan un papel protagonista. Así lo ha destacado el concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Castellón, Cristian Ramírez, en el marco de una visita junto a la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, y el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Sergio Toledo, a la plaza Forn del Pla. En este espacio, recientemente se han plantado 31 nuevos árboles, de los cuales 6 son de gran porte (variedad encina) y 25 de porte medio (variedades Tipuana, Morus alba y Franxius Angustifolia).

Ramírez ha recordado que “uno de los principales compromisos antes de iniciar la legislatura era dotar de mayor protagonismo a los espacios verdes en contraposición al hormigón, y estamos cumpliendo con ello”.

Un Plan Integral de Renaturalización

Dentro del plan de renaturalización de la ciudad, las actuaciones en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) están alineadas con este objetivo. Según el edil, cuando se finalicen estas mejoras, la ciudad contará con más de 600 árboles y 60 jardineras, lo que supondrá un incremento del 195% en espacios con sombra.

En el caso específico de plaza Forn del Pla, Ramírez ha explicado que previamente había 17 árboles, de los cuales 7 fueron retirados debido a su deterioro. Ahora, con la incorporación de los nuevos ejemplares, la plaza ha aumentado significativamente su cobertura arbórea, alcanzando un total de 41 árboles de diferentes especies.

La Zona de Bajas Emisiones en Castellón

La Zona de Bajas Emisiones es una iniciativa obligatoria para todas las ciudades europeas con más de 50.000 habitantes, como es el caso de Castellón. Su objetivo es mejorar la eficiencia energética, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y optimizar la movilidad y accesibilidad urbana. Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con los fondos europeos Next Generation.

Un Gran Pulmón Verde en Sensal

Junto a estas acciones, el concejal de Medio Ambiente ha destacado que Castellón contará con un gran pulmón verde dentro de uno de los proyectos de renaturalización más importantes para la ciudad. Se trata del parque urbano más grande de Castellón, que estará ubicado en la zona de Sensal y tendrá una extensión de 150.000 m².

Castellón, Referente en Sostenibilidad

El compromiso de Castellón con la sostenibilidad ha sido reconocido con la distinción «4 Flors d’Honor» y la «Flor de Sostenibilidad» en la gala ‘Viles en Flor’. Este evento premia a las ciudades de la Comunitat Valenciana que destacan por su gestión sostenible y la creación de espacios verdes.

Según Ramírez, estos galardones reflejan «el cambio sustancial en la gestión medioambiental de la ciudad», con más zonas verdes y mayores recursos dedicados al mantenimiento de parques, jardines y espacios naturales.

Con estas iniciativas, Castellón se posiciona como una ciudad cada vez más verde y sostenible, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y fortaleciendo su compromiso con el medio ambiente.