La Plaza Mayor de Castellón vibra con zumba en la I Semana de la Salud

La Plaza Mayor de Castellón vibra con zumba en la I Semana de la Salud

Este martes 8 de abril, la salud auditiva será la protagonista con una acción informativa organizada por Audika.

 

La Plaza Mayor de Castellón se convirtió este lunes por la tarde en un vibrante escenario de baile y ejercicio con la celebración de la actividad ‘Zumba para todos’, una clase gratuita que reunió a más de un centenar de personas de todas las edades. Este evento, organizado por la Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Castellón, forma parte de la I Semana de la Salud, una iniciativa que cuenta con la colaboración de más de 20 asociaciones locales para fomentar hábitos de vida saludables entre la ciudadanía.

La clase, que se prolongó durante más de una hora, estuvo dirigida por los reconocidos instructores de fitness Leticia Albalat, Seluco Fernández y Patricia Rolón, quienes guiaron a los participantes con coreografías dinámicas al ritmo de música latina y contemporánea.

El ambiente festivo y la energía colectiva transformaron el corazón de la ciudad en un espacio dedicado al bienestar físico y mental, atrayendo tanto a habituales del ejercicio como a quienes se animaron a probar esta disciplina por primera vez.
El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, asistió al evento y subrayó la importancia de esta actividad,

Hemos pensado organizar esta clase multitudinaria de zumba porque se trata de una actividad divertida y dinámica que combina baile y ejercicio, ofreciendo múltiples beneficios para la salud.

Ferrer destacó que la zumba no solo mejora la resistencia cardiovascular, fortalece los músculos y aumenta la flexibilidad, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental: “Reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y promueve la socialización, lo que la convierte en una excelente opción para mantenerse activo y de buen humor”. Añadió el edil.

La I Semana de la Salud, que se extenderá hasta el próximo fin de semana, incluye un amplio programa de actividades como talleres, charlas y sesiones deportivas, todas diseñadas con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de adoptar un estilo de vida saludable.

Queremos promover una ciudad más sana, activa y comprometida con el bienestar.

Afirmó Ferrer, quien también agradeció la implicación de las asociaciones colaboradoras y la respuesta entusiasta de los vecinos.

Con la Plaza Mayor aún resonando con los ecos de la música y las risas de los participantes, la I Semana de la Salud continúa con nuevas propuestas que prometen mantener a Castellón en movimiento.

Sigue el programa de la I Semana de la Salud de Castellón

Este martes 8 de abril, la salud auditiva será la protagonista con una acción informativa organizada por Audika. Desde las 9:30 hasta las 14:30 horas, se instalarán carpas en la Plaza Mayor de Castellón, especialmente dirigidas a personas mayores de 55 años, con el objetivo de fomentar la conciencia sobre la importancia del cuidado del oído.

Relacionados  Atención prenatal de calidad en la Comunitat Valenciana

Durante el miércoles 9 y el jueves 10 de abril, la Plaza Pescadería se transformará en un punto de encuentro para diversas asociaciones que trabajan en el ámbito de la prevención y promoción de la salud. A lo largo de ambas jornadas, se realizarán talleres, conferencias y actividades prácticas gracias a la colaboración de entidades como AFDEM, COCEMFE Castelló, la Asociación de Esclerosis Múltiple de Castelló, Cruz Roja, la Associació-Fundació Dany Cerebral Ateneu Castelló, El Pati, el Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana, ADI-CAS, GPM Salud Medioambiental y FASM. Las actividades estarán repartidas en varios turnos, en horario de 10:00 a 20:00 horas.

El viernes 11 de abril, con motivo del Día Mundial del Párkinson, la Asociación de Párkinson de Castellón llevará a cabo acciones de sensibilización entre las 10:00 y las 14:00 horas. Por la tarde, los más pequeños podrán disfrutar de «El hospital de ositos», una propuesta lúdico-educativa impulsada por AESCA, que se celebrará en la Plaza de la Pescadería de 16:30 a 20:00 horas. Esta actividad tiene como finalidad reducir el miedo de los niños a las consultas médicas, usando el juego como herramienta de aprendizaje y confianza.

Con todas estas propuestas, la I Semana de la Salud «¡Actívate!» refuerza su compromiso con la promoción del autocuidado, la prevención de enfermedades y la adopción de un estilo de vida saludable entre los vecinos y vecinas de Castellón.

Beneficios respaldados por expertos

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), actividades como la zumba, que combinan ejercicio aeróbico y movimientos rítmicos, son ideales para cumplir con las recomendaciones de actividad física semanal: al menos 150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de alta intensidad. Estudios recientes, como los publicados por el American Council on Exercise (ACE), confirman que una sesión de zumba puede quemar entre 300 y 600 calorías, dependiendo de la intensidad, además de mejorar la coordinación y el equilibrio.

Un impulso local con proyección

La iniciativa de Castellón se alinea con otras campañas nacionales e internacionales que buscan combatir el sedentarismo, un problema que, según el Ministerio de Sanidad de España, afecta a más del 30% de la población adulta. El éxito de esta primera edición de la Semana de la Salud podría sentar las bases para que se convierta en un evento anual, consolidando a la ciudad como referente en la promoción del bienestar.