La policía local de Montanejos, clave en operaciones de rescate en la montaña

La policía local de Montanejos, clave en operaciones de rescate en la montaña

En el transcurso de la última semana, los agentes han participado en dos acciones de rescate en el área municipal.

 

La policía local de Montanejos se ha convertido en la punta de lanza de los rescates de montaña en el término municipal de la localidad. Solo en la última semana, los agentes de este cuerpo policial del Alto Mijares han participado en dos rescates que, afortunadamente, no han supuesto graves consecuencias para las personas afectadas.

«Por proximidad somos los primeros en llegar, reaccionamos en segundos y podemos llegar en minutos», aseguran desde el cuerpo policial. Montanejos es el municipio más pequeño de la provincia de Castellón con policía local, y su presencia permite activar de manera inmediata el resto de recursos necesarios, como bomberos, Guardia Civil, brigadas forestales, helicópteros u otros dispositivos de rescate.

Incidentes recientes

El pasado 2 de diciembre, una persona sufrió lesiones en ambos tobillos en el barranco de la Maimona, una zona de difícil acceso debido a la crecida del río. El afectado no pudo salir por sus propios medios, por lo que fue necesario recurrir al helicóptero de rescate, que lo trasladó hasta el hospital de Sagunto.

El 6 de diciembre, los agentes de la policía local de Montanejos fueron los primeros en llegar al punto donde una persona se había lesionado en la pierna. El incidente ocurrió en el sendero familiar, en la intersección con la Cueva Negra. Con la llegada de los bomberos, se realizó el rescate utilizando una camilla, a través de relevos, dada la dificultad y el irregular trazado del sendero. Así fue trasladada hasta la ambulancia y atendida.

Propuestas de mejora

Desde la policía local de Montanejos se han planteado varias medidas para optimizar el servicio de rescate, destacando la necesidad de implementar una conexión directa con el CICU. Esta mejora se debe a la problemática de cobertura con la telefonía móvil en terrenos agrestes y complicados. Con una conexión directa mediante la emisora del CICU, la coordinación entre servicios sería más rápida y efectiva.

Relacionados  Montanejos sigue esperando las ayudas tras el incendio de 2023