La UJI lanza el programa de prácticas académicas remuneradas PAER-UJI

La UJI lanza el programa de prácticas académicas remuneradas PAER-UJI

Las prácticas académicas externas tendrán una duración de dos a seis meses y se realizarán en el período comprendido entre febrero y julio de 2025.

 

La Universitat Jaume I (UJI) ha puesto en marcha un innovador programa de prácticas académicas externas remuneradas denominado PAER-UJI, dirigido al estudiantado de grados y másteres oficiales de la UJI. Este programa ofrece la posibilidad de realizar prácticas curriculares o extracurriculares en diversos centros, estructuras y unidades dentro de la propia universidad, con una ayuda económica para el estudio.

La vicerrectora de Estudiantado y Vida Saludable, Mamen Pastor, ha destacado,

El objetivo de este nuevo programa es reforzar el aprendizaje complementando los conocimientos adquiridos durante la formación académica y favorecer la adquisición de competencias, preparando al estudiantado para ejercer actividades profesionales que les faciliten la empleabilidad y la capacidad de emprendimiento.

De esta forma, el PAER-UJI busca ofrecer una experiencia práctica que permita al alumnado mejorar su preparación para el mundo laboral.

Las prácticas académicas externas tendrán una duración de dos a seis meses y se realizarán en el período comprendido entre febrero y julio de 2025. La dedicación semanal será de 10, 15 o 20 horas, dependiendo de las condiciones específicas de cada plaza, según ha informado la universidad en un comunicado.

El proceso de selección de los estudiantes que participarán en este programa será realizado a través de una convocatoria pública de ayudas. Esta convocatoria, correspondiente al curso académico 2024, está abierta desde el 5 de diciembre hasta el 19 de diciembre de 2024.

En esta convocatoria, se ofrecen 14 plazas disponibles para realizar las PAER-UJI en diversas unidades y servicios de la UJI, tales como la Biblioteca, InfoCampus, la Oficina de Promoción y Evaluación de la Calidad, la Oficina de Inserción Profesional y Estancias en Prácticas, la Cátedra Increa, el Servicio de Comunicación y Publicaciones, la Unidad de Orientación, la Unidad de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana, la Oficina de Prevención, Promoción de la Salud y Medio Ambiente, así como en otras estructuras como el Instituto de Materiales Avanzados y el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos.

Relacionados  Investigación de excelencia en Castellón con más de 4 millones en subvenciones para la UJI

El programa PAER-UJI está gestionado por la OIPEP (Oficina de Inserción Profesional y Estancias en Prácticas) y promovido desde el Vicerrectorado de Estudiantado y Vida Saludable. Además, el programa se alinea con el nuevo Plan de empleabilidad y emprendimiento 2024-2026 de la UJI, así como con el Plan de acción de gobierno 2023-2026, lo que refuerza su compromiso con la mejora de la empleabilidad y el desarrollo profesional de su estudiantado.