La Vall d’Uixó recupera el cine en el Teatre Municipal con ‘El traginer de cançons’

La Vall d’Uixó recupera el cine en el Teatre Municipal con ‘El traginer de cançons’

Con la proyección de este documental se inicia una prueba piloto para analizar la respuesta del público a las proyecciones en diferentes franjas horarias.

 

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha puesto en marcha una prueba piloto para recuperar el cine en el Teatre Municipal, con el objetivo de fomentar la cultura y acercar el séptimo arte a la ciudadanía. Esta iniciativa también tiene como propósito estudiar la respuesta del público a las proyecciones programadas en diferentes franjas horarias. La primera sesión de esta prueba piloto se llevará a cabo este viernes 7 de febrero a las 22:00 horas con el estreno del documental ‘El traginer de cançons’, que rinde homenaje a la música popular valenciana y a la figura de Pep Gimeno ‘Botifarra’.

‘El traginer de cançons’ es un documental que destaca la importancia de la transmisión oral del patrimonio musical valenciano. A través de la figura de Pep Gimeno ‘Botifarra’, “nos adentra en el proceso de recogida y conservación de canciones, refranes y dichos populares transmitidos de generación en generación”, ha explicado el concejal de Cultura, Jorge Marqués. El documental pone de relieve la labor fundamental de las generaciones más mayores, que han conservado este legado cultural, así como la figura de Botifarra, que ha sabido mantenerlo vivo y adaptarlo a los tiempos actuales.

Esta proyección especial no solo pretende ofrecer una experiencia cinematográfica, sino que también forma parte de una estrategia cultural más amplia para fomentar la cultura, la lengua y la identidad local. El objetivo es “consolidar un espacio estable donde la ciudadanía pueda disfrutar del cine en condiciones óptimas, convirtiendo el Teatre Municipal en un punto de encuentro para la cultura audiovisual”, ha señalado Marqués.

Por ello, el Ayuntamiento invita a todos los vecinos y vecinas a participar en esta primera proyección, que servirá como prueba piloto para “valorizar la recuperación del cine en la localidad”. Además, se están planificando otras proyecciones de películas en diferentes horarios para analizar su acogida. Esta sesión es una oportunidad única para “disfrutar de un documental de gran valor patrimonial y, al mismo tiempo, contribuir a la revitalización cultural del municipio”, ha concluido Marqués.

Relacionados  Nuevos escenarios de la provincia de Castellón en 'Cortometrando 2024'