La XXXIII edición de ‘Castelló a Escena’ reunirá 14 compañías en el Teatre Raval

La XXXIII edición de ‘Castelló a Escena’ reunirá 14 compañías en el Teatre Raval

La 33ª edición de “Castelló a Escena”, uno de los ciclos de teatro amateur más longevos de España, está a punto de comenzar.

 

Con un total de 14 compañías participantes, este ciclo se llevará a cabo entre el 11 de enero y el 18 de mayo en el Teatre del Raval Rafa Lloret. Durante este período, el público podrá disfrutar de una variada programación que incluye sainetes, obras contemporáneas y estrenos de autores castellonenses.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto a la concejala de Cultura, María España, han sido las encargadas de presentar oficialmente este ciclo y de recibir a los integrantes de las compañías participantes en el palacio municipal. Entre las agrupaciones que formarán parte de este evento se encuentran Amigos del Teatro, que abrirá el ciclo el próximo 11 de enero, así como Brau Blocau, Baladre, Tragapinyols, L’Armelar, Escenatrama, Tarongers, Entre Bastidores, Ceva Teatre, El Cresol, Espiral Teatre, Maset de Frater, L’Enfilat y Pléyade Trampantojo. Este año, el ciclo contará con dos compañías más que en la edición anterior.

En la edición pasada, “Castelló a Escena” logró un notable éxito, alcanzando las 3.958 entradas vendidas en 24 funciones, con una media de 164 espectadores por función. Las representaciones se celebrarán los sábados y domingos a las 19:00 horas, con un precio de 4 euros, y las entradas ya están disponibles en la web oficial: www.entrades.castello.es.

Begoña Carrasco destacó el “enorme éxito de público y la calidad de las compañías” como dos de las principales señas de identidad del ciclo. Además, resaltó la constante mejora del certamen, asegurando que, año tras año, se sigue elevando el nivel en todos los aspectos, consolidándose como uno de los mejores ciclos de teatro amateur de España.

Relacionados  La comedia 'Hechos y faltas' llega al Teatro Principal de Castellón

La alcaldesa también subrayó que este ciclo es una muestra más de la apuesta del Ayuntamiento por una cultura accesible para todos. “Es una cultura para todos y desde el Ayuntamiento de Castellón tratamos de fomentar la desestacionalización de la oferta de ocio. Vamos a seguir trabajando de la mano de las compañías para alcanzar nuevas metas y retos que, hace unos años, parecían imposibles”, concluyó.

Con un programa tan diverso y atractivo, “Castelló a Escena” promete una edición memorable, llena de talento y creatividad que no dejará indiferente a los amantes del teatro.