El secretario autonómico de Empleo y director general de Labora ha trasladado al Comité de Empresa un plan en cuatro fases para los 70 trabajadores
Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, implementará un plan de recolocación para los trabajadores de Marie Claire que han perdido su empleo tras el cierre de la fábrica en Villafranca del Cid.
Este plan fue uno de los acuerdos principales alcanzados por el secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, tras una reunión con el Comité de Empresa de la factoría textil, celebrada en las instalaciones de Labora. A la reunión también asistieron el secretario General de UGT FICA PV, Daniel Argente; la secretaria de Acción Sindical, Rosa Benítez; y el secretario General de UGT FICA PV en Comarques de Castelló, Antonio Duran.
Galvañ presentó al Comité de trabajadores un plan de actuación dividido en cuatro fases. La primera fase consistirá en la creación de un perfil individualizado para cada trabajador afectado. «Este perfil será elaborado por el personal orientador de Labora, y se basará en un diagnóstico que tendrá en cuenta la experiencia, formación, habilidades, pertenencia a colectivos prioritarios y movilidad«, explicó el secretario autonómico.
El director general de Labora detalló que la próxima semana se desplazará el personal necesario a la localidad para realizar entrevistas a los trabajadores y llevar a cabo este diagnóstico.
Con los perfiles definidos, se determinarán aquellos trabajadores que desean ser recolocados, y se diseñará un Itinerario Personalizado de Inserción. Esta acción inicial tendrá como objetivo definir el mejor camino profesional según el diagnóstico y el análisis del mercado laboral local. Este objetivo podrá incluir tanto empleo por cuenta ajena como el emprendimiento.
En la segunda fase, Labora elaborará un plan formativo y acciones de orientación para optimizar la búsqueda de empleo.
La tercera fase consistirá en una prospección empresarial, realizada por el personal especializado en atención a empresas, basada en los perfiles y objetivos profesionales de los trabajadores. Esto incluirá la identificación de vacantes adecuadas y la gestión de los procesos de selección.
Galvañ también señaló que Labora llevará a cabo un mapeo de las entidades empleadoras en el ámbito de movilidad de los trabajadores, para identificar posibles vacantes que se ajusten a sus perfiles y objetivos.
Simultáneamente, se promoverá la búsqueda activa de empleo y se realizará un seguimiento, obteniendo retroalimentación sobre los resultados de los procesos de selección.
Finalmente, en la cuarta fase, Labora diseñará un plan de incentivos para la contratación, ofreciendo ayudas y subvenciones a empresas o entidades locales que contraten a trabajadores provenientes de la fábrica textil.
Desde UGT-FICA-PV se ha agradecido la rapidez con la que se convocó la reunión y se ha valorado positivamente las medidas aprobadas, comprometiéndose a velar por su cumplimiento.